Actualizar tus datos en el Registro Social de Hogares es uno de los trámites primordiales que se debe hacer para acceder a los bonos que da el Gobierno. Estos beneficios han servido a los ciudadanos para hacer frente a la crisis sanitaria, como el Ingreso Familiar de Emergencia 2.0, o el nuevo Plan Fortalecido Clase Media.

  • Te podría interesar: [VIDEO] Un peligro: Padres chinos cuelgan a su hijo para tomarle una foto en mirador
Es por esto que para cualquier trámite te pedirán tener al día tu ficha en el Registro Social de Hogares. Esta es la forma que tiene el Gobierno para tener conocimiento del estado socioeconómico de los ciudadanos y de qué manera los pueden ayudar.

¿Qué es el Registro Social de Hogares?

Es un sistema de información cuyo fin es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de subsidios y programas sociales. Este es construido con datos aportados por el hogar, y bases administrativas que posee el Estado, proveniente de diversas instituciones.

PUBLICIDAD

¿Cómo actualizar mi ficha del Registro Social de Hogares?

Este trámite es vital tanto para postular al Ingreso Familiar de Emergencia 2.0, así como al Bono Base Familiar, Bono por Hijo, entre otros. Para actualizar tú ficha en el Registro Social de Hogares tienes que:

  • Puedes hacerlo con la ClaveÚnica, ingresando en el sitio web del Registro Social de Hogares.
  • También se puede hacer con tu rut, fecha de nacimiento y número de cédula. Dentro del sistema solo debes actualizar la información, y luego llenar un formulario que autoriza a hacer los cambios.

¿Qué factores que determinan la Calificación Socioeconómica?

  • Suma de ingresos laborales, de pensión y de capital de todos los integrantes del hogar. En caso de ser estudiantes que además trabajen (hasta los 24 años), se considera solo la parte del ingreso que excede los dos sueldos mínimos.
  • Número de integrantes del hogar.
  • Características de los integrantes del hogar: edad, discapacidad o dependencia.
  • Evaluación de bienes y servicios a los que accede o posee un hogar y que permiten inferir su nivel socioeconómico al ser contrastado con el ingreso real percibido por el hogar.

También te puede interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña