
Muchas personas ya están planeando qué hacer en Fiestas Patrias
, y es que el fin de semana largo atraerá a mucha gente a intentar pasar esta festividad con sus familiares en medio de un especial contexto de cuarentena. Por lo mismo, en Comisaría Virtual se habilitó un permiso especial para aquellos que quieran pasar estas fiestas, que durarán desde el viernes 18 al domingo 20 de septiembre, aunque tiene ciertas condiciones.
¿Cómo funciona el Permiso para Fiestas Patrias?
Este permiso se puede solicitar en
[ la página de Comisaría Virtual abre en nueva pestaña ]
durante el 18, 19 y 20 de septiembre y tendrá una duración de 6 horas. Aun así, este no autoriza el traspaso de cordones sanitarios.
¿Cuántas veces puedo pedir el Permiso Fiestas Patrias?
Este permiso solo se puede solicitar una vez en los tres días. Luego de esto,
el rut de los solicitantes será bloqueado para no sacar nuevamente el documento
, aunque esto no afectará a solicitudes de otro tipo de salvoconductos.
¿Quiénes no pueden pedirlo?
No pueden acceder a este permiso aquellos que estén sujetos a medidas de aislamiento obligatorio o se encuentren en cuarentena.
Quienes están en la fase 1 tampoco podrán hacer uso de este documento, mientras que la fase 2 si podrá
. Del paso 3 en adelante no necesitarán sacar este permiso especial.
Estas son las comunas que no tienen acceso a este permiso:
- Alto Hospicio
- Antofagasta
- Arica
- Buin
- Calama
- Calera
- Cerro Navia
- Chiguayante
- Chillán
- Chillán Viejo
- Concepción
- Conchalí
- Copiapó
- Coquimbo
- Coronel
- Curanilahue
- El Bosque
- Hualpén
- Hualqui
- Independencia
- Iquique
- La Cruz
- La Pintana
- La Serena
- Lebu
- Licantén
- Linares
- Longaví (zona urbana)
- Lota
- Lo Espejo
- Lo Prado
- Los Álamos
- Maullín
- Mejillones
- Molina
- Ovalle
- Paine
- Penco
- Pichidegua
- Porvenir
- Pozo Almonte
- Pudahuel
- Puente Alto
- Puerto Montt
- Puerto Natales
- Punta Arenas
- Quillota
- Quinta Normal
- Renca
- San Clemente
- San Pedro de la Paz
- Santa Cruz
- San Vicente
- Talcahuano
- Tierra Amarilla
- Tomé
- Vallenar
- Valparaiso
- Viña del Mar
¿Cómo hacerse usuario en la página de la Comisaria Virtual?
- Lo primero es ingresar al portal de Carabineros, y en la parte superior aparece un mensaje destacado en rojo para ingresar. Debes pinchar ahí para entrar al sitio donde debes ingresar tus datos. Pincha acá para comenzar.
- Luego se te abrirá otra página, en la cual debes ingresar tu rut, número de serie del carnet, nombre completo, fecha de nacimiento y tu residencia, junto con un correo electrónico.
- Tras eso quedarías habilitado o habilitada para poder obtener los salvoconductos de manera normal.
También te podría interesar:
- Ingreso Familiar de Emergencia: Revisa el estado del cuarto pago con tu Rut
- Fiestas Patrias: Qué se puede y qué no se puede hacer este 18 de septiembre
- Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
- Retiro AFP 2.0: ¿Cuándo se haría el segundo retiro si se aprueba en el Congreso?
- Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
- Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut