
Hace una semana, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció la apertura de las postulaciones al Subsidio DS49, o Fondo Solidario de Elección de Vivienda. Este beneficio permitirá a quienes lo soliciten obtener su propia casa, sin la necesidad de un crédito hipotecario. Este beneficio partió su inscripción el pasado 25 de septiembre y permitirá adquirir una nueva vivienda o inscribirse a un proyecto de construcción de hogares.
¿Qué requisitos pide el Subsidio DS49?
Este beneficio pide algunos requisitos para las personas chilenas o extranjeras mayores de 18 años, tales como:
- Postular con un núcleo familiar acreditado en el Registro Social de Hogares
- Tener un ahorro mínimo de 10 UF hasta el 31 de agosto del 2020 (14:00 horas). Cualquier depósito posterior a este horario, se hace efectivo al día siguiente.
- Ser titulares de la cuenta de ahorro para la vivienda
- Pertenecer al 40% de la población con menos recursos, según el Registro Social de Hogares.
- No poseer una vivienda ni ser beneficiarios de otros subsidios.
Quienes postulen sin núcleo familiar deberán:
- Tener discapacidad acreditada por la COMPIN
- Ser adultos mayores de 60 años
- Tener calidad de indígenas
- Ser viudos
- Estar reconocidos como víctima de prisión política o tortura en el informe de la Comisión Rettig, o ser familiar de una.
En cuanto a los documentos que debes presentar, debes ingresar a
[ este enlace para revisar el listado.abre en nueva pestaña ]
¿Cuáles son los montos que cubre el Subsidio DS49?
El aporte estatal se compone de un subsidio base de 314 UF
que irá en aumento según la ubicación de la vivienda y se sumarán subsidios complementarios que dependerán del grupo familiar. Los montos serían:
- Base desde 314 UF (varía según la comuna donde se ubica la vivienda).
- Localización (zonas urbanas): 200 UF.
- Factibilización (zonas rurales): 120 UF.
- Densificación en altura (desde tres pisos): 110 UF.
- Discapacidad (obras especiales en la vivienda): 20 u 80 UF.
- Superficie adicional (viviendas construidas sobre 37,5 m2): hasta 50 UF.
- Premio al ahorro adicional (más de 10 UF al momento de postular): hasta 30 UF.
¿Cómo postular?
Debes reunir los antecedentes pedidos en
y luego realizar el trámite en el sitio oficial.
Cabe recordar que hay plazo desde el 25 de septiembre al 7 de octubre.
También te podría interesar:
- Plebiscito 2020: Cómo saber si seré vocal de mesa para el 25 de octubre
- Bono Logro Escolar: Cómo acceder a pagos pendientes del beneficio con tu Rut.
- Según encuesta 78% aprueba un nuevo Retiro AFP 2.0: Revisa quiénes podrían acceder.
- Seguro de Cesantía: Consulta nuevos requisitos y beneficiarios aprobados por el Congreso.
- Registro Social de Hogares y Clave Única: Actualiza tus datos para solicitar bonos y beneficios estatales.