Este miércoles, la Cámara de Diputados y Diputadas votará el proyecto de reforma constitucional que propone un retiro de fondos anticipado para aquellas personas afectas al régimen de pensión de rentas vitalicias.
El texto, aprobado previamente en la Comisión de Constitución por siete votos contra tres, propone un retiro de fondos en condiciones similares a los dos retiros del 10% de las AFP que se han efectuado hasta el momento y establece que quienes estén afectos al régimen de rentas vitalicias, puedan sacar por adelantado entre 35 y 150 UF.
Además, establece que en caso que el o la pensionada fallezca, el monto adelantado deberá ser repuesto por el Estado en un mecanismo a definir por el Presidente.
Se trata de 650 mil personas que hasta el momento no han podido retirar fondos previsionales y que con esta modificación a la Carta Fundamental podrían hacerlo.
Reserva de constitucionalidad
En tanto, desde el Gobierno anunciaron que acudirán al Tribunal Constitucional e intentarán detener el avance del proyecto. El ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, indicó que "queremos hacer breve reserva de constitucionalidad, porque si bien es una indicación que recién estamos conociendo, creemos que infringe algunos artículos, que no se está respetando el contenido permanente de la Constitución".
Por su parte, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, apuntó a que con este tipo acciones el Ejecutivo busca "impugnar una forma de legitimidad" y evitar un "atajo constitucional", en alusión a que el proyecto trastocaría atribuciones que son exclusivas del Presidente de la República.
Se espera que durante la mañana inicie la argumentación y votación en Sala, la que puedes seguir pulsando sobre el siguiente enlace.