Durante el informe diario por Covid-19, el sábado 2 de diciembre, el Ministerio de Salud anunció cambios en relación a 41 comunas y todo el Archipiélago de Chiloé con respecto al Plan Paso a Paso.

En este sentido, 24 comunas avanzan a la Fase 3 de Preparación, hay ocho que retroceden a la Fase 1 de Cuarentena y son nueve las que pasan a la Fase 2 de Transición. El cambio rige desde las 05.00 horas del lunes 4 de enero.

PUBLICIDAD

De esta manera aumentan o disminuyen las restricciones de movilidad y apertura de comercio, dependiendo si la comuna avanza o retrocede a esta Fase.

Cambio de Fase

Las comunas que retroceden a la Fase 2 de Transición son: Casablanca, San Antonio, Villa Alemana, Quilpué y La Ligua, en la región de Valparaíso; San Clemente, en la del Maule; y Los Álamos, en la del Biobío.

PUBLICIDAD

Por su parte, las que avanzan a esta fase son: todas las comunas que conforman el Archipiélago de Chiloé, en la región de Los Lagos; y Puerto Natales y Cabo de Hornos, en la región de Magallanes.

¿Qué está prohibido hacer?

  • El funcionamiento de Clubes de Adultos Mayores y Centros de día de Adultos Mayores.
  • El funcionamiento de cines, teatros, pubs, discotecas y lugares análogos.
  • La atención de público en lugares cerrados de restaurantes y cafés .
  • El funcionamiento de gimnasios abiertos al público.
  • La realización de actividad deportiva en lugares cerrados, o que requiera salir de la casa, los sábados, domingos y festivos.
  • La realización y participación de eventos, reuniones sociales y recreativas, oficios, ritos, seminarios y ceremonias con más personas de las permitidas, y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda o durante todo el día los sábados, domingos y festivos (excepción de funerales).
  • El traslado a residencia no habitual y a otras regiones.
  • La entrada y salida a Centros ELEAM, y de Centros SENAME sin autorización.

¿Qué está permitido hacer?

  • Las actividades deportivas están permitidas solo de lunes a viernes, y solo en lugares abiertos o al aire libre (públicos o privados). Los deportes colectivos pueden realizarse con máximo 10 personas. Sin público.
  • Residentes de Centros SENAME pueden salir hasta 3 veces/semana, con autorización y supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos.
  • Residentes de ELEAM pueden salir a caminar todos los días por máximo 2 horas y 200 m a la redonda, y pueden recibir visita de 2 personas, 2 veces a la semana.
  • Oficios, ritos, seminarios y ceremonias de hasta 2 horas, solo de lunes a viernes, cumpliendo aforo de una persona cada 4m2, con máximo 20 personas en lugar abierto y 10 en lugar cerrado. Ubicación fija de los asistentes y sin consumo de alimentos.
  • Cada vez que salgas, con la autorización correspondiente, debes usar mascarilla, mantener la distancia física y recordar medidas como lavado de manos o uso de alcohol gel.
  • Todos, incluidos los mayores de 75 años, pueden salir, pero no ir a lugares en cuarentena.
  • Debes quedarte en casa los fines de semana y los feriados, días en que solo podrás salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual que puedes obtener en comisariavirtual.cl (un permiso a la semana).
  • Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 22:00 y las 05:00 horas salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o el fallecimiento de un familiar directo.
  • Puedes ir a trabajar si es que trabajas en un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial, y tengas un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo.
  • Participar en reuniones sociales y recreativas de máximo 20 personas en lugares abiertos y 10 en lugares cerrados sólo de lunes a viernes.

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña