
"La pandemia se encuentra en expansión pudiendo ser el inicio de un nuevo brote a nivel nacional", sentenció el académico de la Universidad de Concepción, Guillermo Cabrera-Vives, respecto de las preocupantes cifras que, a su juicio y el de otros expertos de ICovid está registrando en el país en relación a lo que sería una nueva ola de Covid-19.
Este es el análisis de quienes están a cargo de la iniciativa que conforman la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción, cuyo propósito es generar indicadores claves que representen de la mejor forma la situación sanitaria provocada por el virus SARS-CoV-2, de modo que la autoridad y los expertos cuenten con información clara y oportuna.
Su última medición indica que La tasa de transmisión (R efectivo), es decir, el número de personas promedio que puede contagiar un caso, se ha mantenido en nivel crítico significativamente sobre 1.
Ello implica que en el territorio se observa un alza importante cercana al 32% en el número de nuevos contagios diarios promedio, en comparación a la semana anterior, siendo el indicador de carga de esta semana de 3,5 casos nuevos diarios cada 100.000 habitantes, llegando a ser la cifra más alta desde la primera quincena de agosto.
Alzas regionales
Dicho indicador se ve impactado por el incremento de casos en todas las regiones, registrándose los valores más preocupantes en Arica y Parinacota, donde la media semanal es de 12,32 contagios, y Aysén (8,41), consideradas en estado crítico, mientras que la Metropolitana muestra un aumento de casos de aproximadamente 36% en comparación a la semana anterior.
Respecto a la tasa de transmisión (R efectivo), que es el número de personas promedio que puede contagiar un caso, se ha mantenido en nivel crítico significativamente sobre 1, comparada con la de nero de 2021.
Este informe constata que en todas las regiones hay valores sobre 1, particularmente en Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule y Biobío.
Según el académico de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica de Chile, Eduardo Undurraga, lo que las cifras del ICovid hacen es "confirman una tendencia emergente desde comienzos de septiembre".