Amenazas contra la fiscal Chong: ¿Por qué formalizarán al nieto del brigadier (r) Pedro Espinoza?

La indagatoria reveló que éste habría entregado el armamento de alto poder a quienes ya están imputados por esta causa y que amedrentaron a la persecutora que acusó a un excarabinero de empujar a un adolescente al Río Mapocho.

El condenado brigadier (r) del Ejército, Pedro Espinoza, salió a la palestra luego que se conociera que su nieto del mismo nombre será formalizado en el marco de la causa que indaga el origen y responsables de las amenazas de muerte en contra de la fiscal Ximena Chong.

La persecutora se desempeña como jefe adjunta de la Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad y es quien está a cargo de la investigación de la caída hace más de un año de un adolescente al Río Mapocho, durante las protestas en el Puente Pio Nono.

Según las imágenes captadas ese día y que llegaron a manos del Ministerio Público mostrarían que el otrora uniformado, Sebastián Zamora, fue quien presuntamente fue empujó al menor de edad y que por eso ella lo formalizó por homicidio frustrado y lo dejó en prisión preventiva. El caso aún se está dirimiendo, puesto que otro fallo contradijo esa hipótesis.

Amenazas de muerte

La decisión de Chong habría motivado el amedrentamiento hacia ella mediante mensajes e incluso, la planificación para eliminarla con armas de fuego, hecho que generó una indagatoria que hasta ahora tiene ocho individuos formalizados.

A ellos se sumará en diciembre Pedro Espinoza Astete, nieto del brigadier (r) Pedro Espinoza, quien fue uno de los miembros de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) durante la dictadura militar y cumple condena en la cárcel de Punta Peuco por delitos asociados a la violación de los derechos humanos.

Según consignó Biobío, el fiscal Centro Norte, Francisco Jacir, dijo que a éste se le imputarán los delitos de porte de armamento de uso bélico y porte de municiones, ya que habría sido el proveedor de la ametralladora UZI que tenía en su poder uno de los acusados para concretar el crimen.

A raíz de ello, y según la indagatoria, un grupo de individuos se habrían organizado para entregar una carta con amenazas en la vivienda de Chong.