Una condena transversal al artículo que en una de sus secciones publicó este domingo El Mercurio en relación a líder nazi Hermann Göring, que propició el exterminió de millones de judíos, en el 75º aniversario de su muerte.
Así dieron cuenta de ello candidatos presidenciales, políticos, organizaciones judías, alemanas y usuarios de las redes sociales, que deploraron la polémica publicación del matutino que en su página de "Sociedad" destacó en fotos al creador de la Gestapo, policía secreta del régimen que lideró Adolf Hitler.
En ese sentido, cuatro de los siete aspirantes a La Moneda se pronunciaron al respecto deplorando la decisión editorial del centenario medio de comunicación por ensalzar la figura del sucesor de uno de los considerados como más grandes genocidas de la humanidad.
De Boric a Kast
En esa línea la representante del Nuevo Pacto Social y senadora DC, Yasna Provoste, expresó "mi profunda solidaridad con la Comunidad Judía de Chile. La normalización de los extremismos, como hace El Mercurio con este perfil de un condenado por delitos de lesa humanidad, va contra un principio básico: el permanente respeto a los DDHH".
Añadió que el "el nazismo es una de las ideologías más extremas de la historia. Cualquier apología o naturalización de sus líderes o símbolos, es antidemocrática. Espero que @joseantoniokast condene la publicación de El Mercurio, aunque eso implique desconocer su propia historia familiar".
El aludido líder del Partido Republicano y contendor en las próximas elecciones presidenciales del 21 de noviembre, José Antonio Kast, recogió el guante arrojado por la legisladora.
"Soy firme defensor de la libertad de prensa, el derecho a informar y emitir opinión. Pero tenemos derecho a criticar cuando los medios se equivocan al abrir espacio a que se relativice el horror causado por un personaje despreciable como Göring y el régimen criminal que lideró".
A reglón seguido acotó que "el nazismo es una ideología criminal, responsable del asesinato de millones de personas y cuyas acciones - y la apología a las mismas-, deben ser condenadas categóricamente y no relativizadas. Toda mi solidaridad con la Comunidad Judía de Chile por este inaceptable agravio".
En tanto, el abanderado de Chile Podemos Mas, Sebastián Sichel, manifestó que no se debe dar "ni el más mínimo espacio a los criminales de lesa humanidad. Mi solidaridad a la comunidad judía y a todos quienes se pudieron sentir violentados con la publicación. Respaldo irrestricto a los Derechos Humanos".
Por su lado, la carta de Apruebo Dignidad y diputado, Gabriel Boric, afirmó que la publicación es un "inaceptable recordatorio de uno de los más grandes crimínales de guerra nazi y fundador de la Gestapo Hermann Göring a página completa en El Mercurio. Una ofensa a las víctimas del holocausto y a todos quienes tenemos un compromiso irrestricto con los DD.HH".
Revisadas las redes sociales de los candidatos del PRO, Marco Enríquez Ominami; del Partido de la Gente, Franco Parisi, y de Acción Patriótica, Eduardo Artés, no habían emitido comentarios.