
Este jueves se confirmó el fallecimiento a los 92 años de la abogada y defensora de los derechos humanos, Fabiola Letelier Del Solar, producto del desarrollo de una enfermedad cerebrovascular.
Nacida en Temuco en julio de 1929, y luego de realizar sus estudios secundarios en el Liceo N° 1 Javiera Carrera, ingresó a la Universidad de Chile para obtener el título de abogada en el año 1963.
Su trabajo comenzó a ganar notoriedad en época de dictadura, cuando formó parte del equipo jurídico del Comité de Cooperación para la Paz, instancia que se levantó en respuesta a las denuncias de crímenes registrados a lo largo del territorio nacional. Dicho organismo logró que más de 70 personas pudiesen abandonar el país.
En 1976, ocurrieron dos hitos importantes en su vida. En el ámbito laboral, ingresó a trabajar a la Vicaría de la Solidaridad, donde permaneció hasta los años '80.

No obstante, una tragedia marcaría su vida personal y familiar ese mismo año, luego de que su hermano, Orlando Letelier, fuera asesinado en Estados Unidos mediante un atentado.
Ya iniciada la década de los '80, junto a otros abogados y asistentes sociales fundó el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo, ONG chilena que hasta el día de hoy aboga por la promoción y la defensa de los derechos humanos.
"Para CODEPU es un honor haber contado con Fabiola Letelier, quien con su ejemplo es un referente profesional y ético de los defensores de derechos humanos", aseguró la organización a través de un comunicado publicado es un sitio web.
Por toda su labor realizada a lo largo de su carrera profesional, el año 2018 fue galardonada con el Premio Nacional de los Derechos Humanos.
El día sábado 20 de noviembre a las 12:00 horas se realizará una misa en su honor en la iglesia de San Ignacio, ubicada en Padre Alonso de Ovalle 1494, en la comuna de Santiago.