Durante la noche de este miércoles el Presidente Sebastián Piñera hizo una serie de anuncios en materia de pensiones, en donde destacó el envío del proyecto de ley de Pensión Garantizada Universal (PGU).

Fue en el Palacio de La Moneda desde donde el Mandatario dio a conocer los anuncios, a menos de una semana del rechazo al cuarto retiro -del que el Gobierno estaba en contra- y el envío de este proyecto de ley que busca beneficiar a más de 2,3 millones de personas.

"Nuestro Gobierno tiene un compromiso moral con mejorar la calidad de vida de los pensionados y adultos mayores. Por eso ya implementamos la reforma que aumentó en 50% la Pensión Básica Solidaria (PBS) y en hasta 70% el Aporte Previsional Solidario (APS), beneficiando a 1,7 millones de pensionados, los más vulnerables de nuestro país. Sin embargo, aún está pendiente la segunda etapa de esta reforma orientada a beneficiar especialmente a las mujeres y clase media", sostuvo Piñera en su alocución.

En relación a la PGU, Piñera señaló que "esta Pensión Garantizada Universal se sumará a la pensión financiada con los ahorros previsionales, que le pertenecen a los trabajadores y pensionados (...) independiente de si están pensionados o sigan trabajando".

¿Quiénes podrían recibir la Pensión Garantizada Universal?

De acuerdo a lo anunciado por el Mandatario, la PGU iría destinada a las personas mayores de 65 años y que pertenezcan al 90% de la población más vulnerable, "independiente de si están pensionados o sigan trabajando".

La PGU se sumará a la pensión autofinanciada, por lo que se entiende como un aporte similar al Pilar Solidario.

¿De cuánto valor sería la PGU?

Según el comunicado del Presidente, la Pensión Garantizada Universal llegará hasta los $185.000, valor que se sumará a la pensión autofinanciada, "incrementando en 500 mil los beneficiarios apoyados por el Estado, incluyendo a la clase media y a las mujeres. De esta forma, la PGU garantiza que ninguna pensión quede por debajo de la línea de la pobreza", afirmó.

Además, para quienes estén entre el 80 y 90% de vulnerabilidad, la pensión será decreciente y excluirá al 10% de mayores ingresos.

¿Quién pagará la Pensión Garantizada General?

"Esta Pensión Garantizada Universal será financiada por el Estado, administrada por el Instituto de Previsión Social (IPS) y le llegará directamente, sin pasar por las AFP, a los adultos mayores, reemplazando al Pilar Solidario. La Pensión Básica Solidaria (PBS) que hoy alcanza a $ 176 mil, será reemplazada por la PGU que alcanza a $ 185 mil. La Pensión Solidaria de Invalidez también se incrementará a $ 185 mil", indicó Piñera.

Además, el Jefe de Estado afirmó que ambos candidatos presidenciales, Gabriel Boric y José Antonio Kast, se manifestaron a favor de la iniciativa, que deberá ser ingresada al Congreso en los próximos días.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña