Durante esta tarde, el Concejo Municipal de La Florida estuvo marcado por la renuncia del concejal UDI, Óscar Aguilera, justo cuando fue formalizado por violencia intrafamiliar en contra de su ex esposa.
De acuerdo a la denuncia interpuesta por Carolina Lavín, actual seremi de Justicia y Derechos Humanos y prima del alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, recogida por El Desconcierto, el 16 de febrero de 2020, Aguilera fue formalizado por presunto espionaje, luego de que la PDI detectara un dispositivo de rastreo GPS instalado en el portamaletas del automóvil de Lavín.
"En la PDI (Policía de Investigaciones) me explicaron que este GPS (…) podía contar con un micrófono y quien lo instaló tenía no sólo la posibilidad de seguirme, saber dónde voy y donde estoy, sino que también de escuchar mis conversaciones", señaló Lavín en la querella.
"Mi cónyuge siempre fue muy celoso, controlador, alcohólico y nunca ha aceptado nuestra separación, por eso no tengo dudas, de que él puso el GPS para controlarme y seguirme, sin saber cuáles eran sus intenciones, porque nos encontrábamos separados a lo menos hace cinco años", completó.
El Juicio
Tras la querella presentada por Lavín, el 13 de enero pasado el fiscal adjunto de Las Condes, Claudio Gutiérrez, imputó el delito de maltrato habitual a Óscar Aguilera. Por lo cual se determinó un plazo de 60 días para llevar a cabo la investigación y la prohibición de acercarse al domicilio, lugar de trabajo o estudio, o cualquier lugar donde Lavín se encuentre.
La defensa de Aguilera replicó que los hechos "no son constitutivos de delito", utilizando como argumento que "entre ellos no deberían existir secretos", de acuerdo a lo que establece el Código Civil.
"Conforme al contrato de matrimonio (lo cual es ley para ambas partes contratantes) no deberían existir secretos, vicios, ni ninguna otra forma que implique no guardarse fe entre uno y otro", señala el escrito.
El Concejo Municipal "rodeado de solidaridad"
Hoy jueves se llevó a cabo el último Concejo Municipal del mes en La Florida encabezado por su alcalde, Rodolfo Carter. En la instancia, Óscar Aguilera presentó su renuncia, la que fue aprobada de forma unánime por el Concejo.
"Le pedí, esta mañana, a Óscar Aguilera a que se dedique exclusivamente a probar su inocencia y por tanto, le he pedido que renuncie a la concejalía y suspenda su campaña como concejal", dijo Carter al momento de informar la decisión.
No obstante, la concejala del PC, Marcela Abedrapo, criticó la forma en que se comunicó la salida de Aguilera, afirmando que fue "rodeada de solidaridad".
Finalmente, desde la UDI solicitaron a Aguilera congelar su militancia hasta que termine su proceso judicial y lamentaron "mucho el momento por el que está pasando su familia".
