¿Se postergan las elecciones de abril?: Delicada situación por Covid-19 provocaría su cambio de fecha

Este domingo se informó de la cuarta jornada consecutiva con más de 7 mil casos diarios, los contagios activos superan los 41 mil a nivel nacional y 168 comunas se encuentran en cuarentena.

Para este 10 y 11 de abril están programadas las históricas elecciones de alcaldes, concejales, constituyentes y gobernadores regionales. Por primera vez se votará por estos dos últimos cargos y, además, en dos días. Sin embargo, debido a la delicada situación sanitaria que enfrenta nuestro país con relación al Covid-19, su fecha podría cambiar.

Y es que, tal como han dicho diversas autoridades y profesionales de la salud, nos encontramos en el momento más duro de la pandemia. Este domingo se informó de la cuarta jornada consecutiva con más de 7 mil casos diarios, los contagios activos superan los 41 mil a nivel nacional y 168 comunas se encuentran en cuarentena.

Este contexto ha puesto en duda la realización de los comicios de abril. Durante el reporte del Ministerio de Salud (Minsal) por Covid-19 de este sábado, el Presidente Sebastián Piñera dejó abierta la posibilidad del cambio de fecha.

"Estamos analizando permanentemente la situación sanitaria, de contagios, la disponibilidad de camas críticas, y eso lo hacemos todos los días. Y quiero asegurarles que la decisión del Gobierno en materia de elecciones va a ser oportuna y va a privilegiar siempre la protección de la salud y la vida" indicó el mandatario.

Consejo Asesor del Minsal apuesta por posponer

Este viernes, y a solicitud del ministro de Salud, Enrique Paris, el Consejo Asesor Covid-19 de esta cartera se refirió este viernes a la idea de postergar las votaciones de abril, señalando mediante un comunicado que "la situación actual de la pandemia es crítica" y que "llevar a cabo la elección en este contexto puede agravar la situación".

Algunas razones argumentadas por el equipo de especialistas fue el "aumento brusco de casos, hospitalizaciones al alza en un sistema ya saturado, aún no se observa el efecto protector de la vacunación, hay transmisión comunitaria de variantes más contagiosas", entre otras.

"Respaldamos unánimemente la propuesta de posponer las elecciones en atención a las razones antes expuestas", recomendaron.

Decisión “no pasaría” del lunes

La resolución sobre esta materia sería revisada este martes 30 de marzo, sin embargo, la presidenta de la Comisión de Gobierno Interior, la diputada del Partido Por la Democracia, Andrea Parra, confirmó el adelanto de la sesión para este lunes 29.

"La decisión sobre la fecha de las elecciones no admite más dilaciones, no puede pasar del lunes que el país sepa con claridad si hay elecciones el 10 y 11 de abril o no", indicó la parlamentaria. "Seguir estirando el elástico sólo produce incertidumbre y estrés en los vocales de mesa, los candidatos, y también en los electores" complementó.

En la sesión que se llevará a cabo este lunes en el Congreso, está invitado el ministro de Salud y también el Colegio Médico.

La ciudadanía demostró su opinión sobre la postergación de elecciones