The Guardian y alza de contagios en Chile: "Revela los peligros de la arrogancia de las vacunas"

El medio británico analizó "las lecciones" tras el proceso de inmunización en nuestro país, así como la desarrollada en Israel, de las cuales rescata lo que se puede aprender de ambos.

El medio británico The Guardian volvió a referirse a Chile en una publicación en la que analizó "las lecciones" tras la avanzada vacunación contra el coronavirus que ha llevado nuestro país, pero que ha sido un ejemplo a nivel internacional porque contrasta con el gran aumento de contagios y, por lo tanto, de cuarentenas.

La publicación fue titulada como "¿Es suficiente vacunar contra el Covid? Lo que podemos aprender de Chile e Israel" en la que indican que la enseñanza que se puede obtener de estos dos países con alta tasa de inoculación y que "muestran que el peligro no ha pasado".

The Guardian indica que el país de Medio Oriente "lo ha hecho tan bien que está reanudando conferencias universitarias, conciertos y otras reuniones masivas y ha abierto sus restaurantes y bares. Por el contrario, Chile está experimentando niveles crecientes de casos de Covid y enfrenta nuevas restricciones de bloqueo".

En el artículo afirman que nuestro país es el que "ofrece la advertencia más aguda para el Reino Unido", luego la vacunación al 37% de la población pero con un aumento de contagios considerable. "¿Seguirá el Reino Unido el sombrío ejemplo de Chile o el precedente más feliz de Israel?" plantean.

Las razones de esto que recoge el medio británico son "la propagación de cepas de coronavirus más virulentas desde Brasil; mayor número de chilenos que viajan por el país; y la reducción de la adherencia al distanciamiento social después del programa de vacunación que dio a las personas una falsa sensación de seguridad".

Chile y su "arrogancia de las vacunas"

En el artículo citan al virólogo de la Escuela de Medicina de Warwick, Lawrence Young. "Creo que Chile muestra el peligro de depender demasiado solo de las vacunas. Las vacunas son fantásticas, pero nunca van a ser una solución por sí solas", precisó.

También aluden al profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Leeds, Stephen Griffin, quien agregó que nuestro país "aún necesita tener los casos bajo control mientras se vacuna. Si no lo hace, aún estará en problemas ".

"Chile, por lo tanto, revela los peligros de la arrogancia de las vacunas", concluye The Guardian.

Ejemplos de Israel

Por el contrario, indican, el país de Medio Oriente "demuestra la necesidad de una planificación y preparación constantes. Desde que comenzó su poderoso lanzamiento de vacunas, ha puesto en marcha una serie de iniciativas para mantener su progreso contra Covid-19".

Entre estas últimas, destacan un sistema de pases verdes que se les da a las personas que han recibido ambas dosis de las fórmulas o se recuperaron de la enfermedad, que "se considera poco probable" que sean infecciosas. También mencionan las pruebas de anticuerpos a los viajeros internacionales que llegan al país y que pueden evitar las cuarentena.

Finalmente, también se refieren a que las autoridades de salud israelí están considerando la vacunación a niños mayores una vez que sean aprobadas por los reguladores.

Te podría interesar: