Este miércoles continúan el juicio por el caso de Tomás Acevedo, joven scout asesinado con más de 300 puñaladas en circunstancias que involucran a una menor, quien era su expolola (16) y Ulises Labrín (23), en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua. Justamente fue el imputado quien declaró ante las autoridades y reveló nuevos antecedentes, los que involucrarían a terceras personas, además confirmaría la participación, en calidad de autora intelectual, de la menor en el crimen.
El relato corresponde a los momentos previos en que Labrín junto a la otrora polola de Acevedo cometieran el crimen, cuando esta última ya había citado al menor en un sitio eriazo en donde finalmente le dieron muerte con 397 puñaladas en su cuerpo.
"Debo señalar que esto lo conversé con (nombre de la tercera persona) cuando estábamos en nuestra casa", comenzó declarando el imputado en el Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua durante la audiencia del juicio que se llevó a cabo este martes y que fue revelado por CHV durante esta jornada. "Le comenté lo ocurrido entre Tomás y (nombre de la menor), solicitándole que me ayudara a dañar a Tomás", reveló.
Y continuó: "Solo tenía que sostenerlo mientras que yo lo agredía con un cuchillo. (Nombre de la tercera persona) No me respondió de inmediato, pero sí lo hizo el día viernes 26 de julio del 2019, indicándome que no lo haría dándome sus razones".

"Todo esto estaba planeado con anterioridad"
El relato de Labrín lo sitúa el día viernes 26 de julio, momentos previos al asesinato, siguiendo las indicaciones de la adolescente ex polola de Tomás, quien le indicó dónde llegar y qué debía hacer una vez ahí.
"Me quedé en un paradero a las afueras del supermercado Líder y frente a mí había una estación de servicios Copec. En ese lugar permanecí por cerca de 10 a 15 minutos, momentos que aproveché para conversar por WhatsApp con (nombre de la menor) indicándole que ya estaba en San Vicente, a lo que ella manifestó que no podía salir de su casa porque aún estaba con su mamá. Dándome indicaciones", continuó.
En ese minuto, Labrín comenzó a caminar hasta el sitio eriazo escogido por la menor y en donde finalmente se encontró con ella. Ese trayecto le tomó unos 10 a 15 minutos y "como yo no conocía el sitio, comenzamos a internarnos hacia adentro".
"Acto seguido, (nombre de la menor), le escribe (a Tomás) y le envía un mensaje de WhatsApp desde su teléfono móvil. (...) A su pregunta, y como todo esto estaba planeado con anterioridad con (nombre de la menor), la mañana del sábado nos juntamos en el puente, (nombre de la menor) ya le había enviado unos mensajes a Tomás para que fuera al sector del río, lugar que ella misma había propuesto. Instantes en que comencé a insultarlo y teniendo el cuchillo en la manga derecha de mi polerón -soy diestro- decido atacarlo directamente en una de las piernas. (...) Debo aclarar que cuando comencé a atacar a Tomás, tenía puesto en ambas manos guantes de látex blanco.
"Tomás trató de salir corriendo pero quedó encerrado"
Luego de iniciado el ataque frontal con un cuchillo por parte de Ulises Labrín, el imputado dio a conocer que el menor trató de escapar del lugar y que, producto de lo vertiginoso del momento, quedó encerrado sin escapatoria, y fue ahí cuando aprovechó de dar las más de 300 estocadas mortales al cuerpo de Tomás.
"Al darle la primera puñalada a Tomás, este trató de salir corriendo mientras que (nombre de la menor) hizo lo mismo, pero Tomás se encerró en las mazmorras, instantes en que comencé a agredirlo en reiteradas ocasiones", relató.
"Cabe recordar que cuando estaba agrediendo a Tomás, (nombre de la menor) se encontraba a dos metros de ahí, creo que no lograba ver por la cantidad y altura de los arbustos, pero sí escuchaba todo lo que pasaba. Luego y en el mismo lugar, en presencia de (nombre de la menor) me cambié de ropa por la que traía en la mochila.
La declaración, culmina cuando Labrín se entera, por boca de la menor ex polola de Tomás, que había sido hallado el cuerpo. "Me enteré que habían encontrado a Tomás el martes recién pasado porque (nombre de la menor) me lo comentó".
Otro de los antecedentes revelados por Labrín, fue que mantuvo escondido el teléfono móvil de Tomás y el cuchillo con el cual cometió el asesinato hasta el momento de su detención. El juicio continúa durante este miércoles y se espera que 36 personas testifiquen para esclarecer los hechos que mantienen a toda la comunidad san vicentina conmocionada.