El hongo negro llegó a Chile y se confirmó el primer caso en la Región Metropolitana, justo cuando se atraviesa una de las jornadas con mayor cantidad de casos COVID-19 confirmados.
Por esta compleja situación, el Ministerio de Salud salió a explicar la peligrosidad de esta infección y quiénes son los pacientes de riesgo que pueden contraer esta enfermedad.
Alberto Dougnac fue el encargado en esta ocasión de comentar cómo se desarrolla este hongo negro. "Esta no es una enfermedad que haya aparecido por primera vez en Chile. Son enfermedades oportunistas. Aprovechan un estado inmunológico para aparecer", detalló el subsecretario de redes asistenciales.
¿Dónde se encuentra el hongo negro?
Dougnac recalcó que el hongo negro "es un tipo muy especial de hongo que existe en la naturaleza". Además su peligrosidad se da en pacientes "con inmunidad disminuida ya que son terreno fértil".
Pero puntualizó que es una enfermedad que se tiene conocimiento hace bastante tiempo. Por lo que hay maneras de tratarlas.
¿Quiénes son los pacientes de riesgo?
Sobre este punto especificó que el mayor riesgo está en aquellos pacientes con diabetes ya que presentan una condición con menores defensas en el sistema. "Estos gérmenes son oportunistas. Se asocia al coronavirus ya que se ocupa un medicamento como el corticoides y que tiene como particularidad que disminuyen las defensas", expresó.
"Los diabéticos por su enfermedad están con menores defensas. Por lo que la combinación de un paciente muy gravemente enfermo, con una diabetes, con uso de corticoides y otras enfermedades, favorecen a estos gérmenes oportunistas", complementó la autoridad sanitaria.
¿Cuál es la diferencia con India?
De entrada se recalcó que “no hay que alarmar a la población". Tras ello, explicó que la diferencia entre Chile e India es muy clara hasta el momento, principalmente porque el país asiático sufre con la gran cantidad de contagiados.
"Lo ocurrió en India es porque hay muchos pacientes y se ocuparon corticoides en grandes cantidades, lo que permitió la aparición de esta enfermedad", sentenció.
Te podría interesar:
- Préstamo Solidario: Cómo pedirlo, cuáles son los plazos y requisitos para obtenerlo
- Pase de Movilidad: ¿Sirve para el fin de semana en comunas en Cuarentena y Transición?
- Registro Social de Hogares: actualiza tus datos y pide el nuevo IFE Universal