
Este domingo 18 de julio serán las elecciones primarias presidenciales 2021 donde se definirán a los candidatos de Apruebo Dignidad y Chile Vamos. En este pacto, se presentan cuatro cartas para luchar por el sillón presidencial: Joaquín Lavín, Sebastián Sichel, Ignacio Briones y Mario Desbordes.
Este último llega tras un paso por el Gobierno de Sebastián Piñera como Ministro de Defensa. Tras ello, es que inició su campaña para reemplazar al actual mandatario.
"Tenemos que ser capaces de construir una mayoría hacia el centro desde una derecha social y republicana que respeta su adversario, pero defiende con fuerza sus ideas", recalcó el abanderado de RN y del PRI al momento de su inscripción como precandidato.
Programa de gobierno de Mario Desbordes
En el programa de gobierno de Mario Desbordes se contemplan cinco puntos prioritarios: agenda mujer; mente sana, el agua como política de estado, no más CAE y reforma a las pensiones.
Reforma a las pensiones
Esta es la primera reforma que realizará Mario Desbordes si se consagra como presidente. Desde el 11 de marzo de 2022 se enfocaría en crear un pilar solidario fortalecido. Inclusive se consigna que los recién nacidos recibirán un millón de pesos para su jubilación.
Agenda Mujer 50+1
Tal como indican las propuestas de Desbordes, buscará incentivar un modelo con más participación de las mujeres en la vida pública. Entre los puntos que destaca se considera la creación de Gabinete Paritario, Defensoría Pública de la Mujer, Alejamiento Efectivo del Agresor en casos VIF, Igualdad de Derechos en la Sociedad Conyugal, Corresponsabilidad parental y permiso del padre irrenunciable, Promover más vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y adolescentes y paridad electoral.
Mente sana para un Chile sano
Por los efectos generados por el Covid-19, se plantea un aumento del gasto público del 5,1% para apoyar el tratamiento de la salud mental en Chile. Inclusive se buscará la publicación de la Ley de Salud Mental. Inclusive se buscará ampliar la cobertura para las personas que necesiten atención.
El agua
En el programa de Desbordes se puntualiza que uno de los graves problemas de Chile es la escasez hídrica. Para combatir esto, toma como ejemplo lo ocurrido en Arizona e Israel para resguardar la seguridad hídrica del país, aumentando radicalmente la eficiencia en el uso del agua. Además se considera la creación de un sistema hidrológico autónomo, que al igual que el Banco Central, se haga cargo de gestionar la actual inflación de derechos de agua.
NO más CAE
Este punto es uno de los más llamativos: Desbordes propone la condonación al Crédito con Aval del Estado (CAE). En el detalle, se trata que las personas que se encuentran endeudadas y que en su momento, hubiesen cumplido con los requisitos para acceder a la gratuidad en la educación superior, se les condone la deuda. En el caso de quienes no tienen derecho a gratuidad, se les condona los intereses y las multas. El costo total de esta propuesta es de entre US$1500 y 2000 millones.
Ante esto se propone un nuevo sistema de financiamiento donde los usuarios tras titularse y empezar a trabajar solo deban pagar como máximo el 10% de su sueldo.
Te podría interesar:
- Bonos Pendientes: Consulta con tu RUT si tienes beneficios del Estado por cobrar
- Feriados 2021: ¿Cuántos días festivos y fines de semana largos quedan para este año en Chile?
- Calendario de Vacunación Covid-19: ¿Quién puede vacunarse hoy miércoles contra el coronavirus?