"Volantín Seguro 2021". Así fue llamada, como cada año, la campaña que fue lanzada la mañana de este sábado desde el Parque O'Higgins, por parte de diversas autoridades, con la cual hacen un llamado a la responsabilidad y a elevar sin utilizar hilo curado.

Hasta el lugar, llegaron representantes de Enel, de Carabineros, del Ministerio de Desarrollo Social y de la delegación presidencial de la Región Metropolitana, para realizar una actividad en la cual mostraron los diferentes accidentes que puede provocar un mal uso de esta tradicional práctica de Fiestas Patrias.

PUBLICIDAD

Uno de los problemas a los que apunta la campaña tiene que ver con los cortes de suministro eléctrico a raíz del encumbramiento de volantines en zonas no aptas para aquello, y especialmente por la utilización de hilo curado. Desde la compañía eléctrica cifraron en 17.437 los eventos de este tipo que han ocurrido desde 2010 hasta la fecha.

Desde Enel también precisaron que la mayoría de afectaciones a la red de distribución sucede porque el hilo queda enganchado en la red o el aislador donde se apoyan los cables.

PUBLICIDAD

Riesgos asociados a elevar volantín con hilo curado

La compañía eléctrica identificó también algunos riesgos asociados a las malas prácticas relacionadas al elevar volantín, como el uso de hilo curado.

En este sentido, señalaron los casos en los que niños y niñas han sufrido electrocuciones y quemaduras severas, al entrar en contacto con cables de alto voltaje. Esto podría provocar lesiones graves e incluso la muerte.

PUBLICIDAD

Otro de los riesgos relacionados es que se produzcan accidentes asociados al rescate de los volantines que "se van cortados": atropellos por cruzar sorpresivamente la calle, así como caídas al subir a postes, torres de alta tensión y árboles.

Recomendaciones para elevar volantín

Finalmente, desde Enel entregaron seis recomendaciones con relación a elevar volantines:

PUBLICIDAD

  • No usar metal o papel de aluminio en la elaboración del volantín.
  • No utilizar hilo curado (en base a vidrio molido), ni nylon.
  • Comprobar que el lugar de elevación sea seguro.
  • No elevar volantines cerca del tendido eléctrico.
  • No trepar por postes, torres de alta tensión, ni árboles para rescatar un volantín.
  • No cruzar calles a la hora de elevar volantines, de modo de no generar accidentes por distracción.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña