"La pregunta es si el tema va a ser amnistiable, y creo que hay que buscar un balance muy adecuado entre la justicia y la paz social", afirmó este domingo el candidato al Senado, Jaime Mañalich, al proponer un debate sobre cómo abordar la situación de los presos del estallido social.

En entrevista con Mesa Central, el candidato de Chile Podemos+ que peleará por uno de los cinco cupos para la Región Metropolitana en la Cámara Alta, dijo que esa conversación entre los distintos partidos políticos no está ocurriendo y "me parece que el próximo Parlamento es la ocasión adecuada para tenerlo".

PUBLICIDAD

A juicio del exministro de Salud, "estamos hablando de una amnistía por la paz social, y en ese contexto, creo que es una conversación posible de tener, en el entendido que pueda haber otro tipo de sanción penal, sobre todo, dentro de las personas que han cometido delitos que están hoy día privadas de libertad o perseguidas por la justicia".

Precisó al respecto que hay delitos de muy diverso tenor que son muy difíciles de amnistiar y otros sobre los cuales hay que abrir una conversación, aunque -acotó-, "antes que eso, hay que dialogar y madurar esta materia".

PUBLICIDAD

Análisis en su mérito

Respecto a si los agentes del Estado, en este caso los efectivos de Carabineros que provocaron lesiones graves a personas como Fabiola Campillai y Gustavo Gatica, podrían ser considerados en esa ese perdón o indulto que piden algunos, Mañalich dijo que "eso hay que conversarlo".

Junto con sostener que el Gobierno no tiene una política de violación de los derechos humanos como se acusa, dijo que ese planteamiento "es un tema todavía no madurado, porque, hay actos que pueden ser vistos como no perdonables, porque tenemos acuerdos internacionales, por eso creo que hay que analizarlo muy cuidadosamente en su mérito".

PUBLICIDAD

El candidato independiente en cupo de Evópoli, remarcó por ello que “el objetivo es que nosotros necesitamos construir paz, que es un objetivo insoslayable hoy. Cuáles son los instrumentos, los sacrificios necesarios para efectivamente llegar a una pacificación de las almas, bueno, creo que tenemos que poner todos los elementos sobre la mesa, mucho más que el caso particular de una persona”, concluyó.

Defensa de Sichel

Jaime Mañalich también fue requerido por las declaraciones del candidato presidencial de su sector, Sebastián Sichel, quien afirmó que "no por la excusa de respetar los DD.HH. vas a renunciar a una de las obligaciones principales del Estado, que es mantener el orden y controlar la violencia".

PUBLICIDAD

"Creo que lo que Sebastián Sichel quiere señalar es lo siguiente: Hay que encontrar un balance justo entre el respeto a los derechos humanos y la protección del orden público. Hay una sobre interpretación y aprovechamiento político de esa frase", sobre todo -acotó- por parte de quienes más posibilidades de llegar a La Moneda.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña