Muchas son las comunas de la Región Metropolitana que aún se encuentran alejadas de la conectividad que entrega el transporte público, lo que las ha llevado a tener que usar micros rurales con un tiempo de más de dos horas en algunos casos para poder llegar a sus trabajos o el destino que necesiten.

Es por esto que actualmente está en construcción un tren que conectará Santiago con Melipilla para poder acortar estos tiempos de viajes, el cual ya lleva un 5% de avance y superaría los 1.554 millones de dólares, según los datos entregados por EFE.

¿Cuándo estará operativo el tren?

De acuerdo a los datos entregados por Trenes de Chile, la obra representa el inicio de una construcción que se espera materializar en un lapso de cinco años, es decir, en el segundo semestre del 2026.

¿Qué comunas abarcará?

Las comunas que pretenden ser abarcadas son ocho, entre las que se encuentran: Estación Central, Cerrillos, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y Melipilla, de las cuales cinco de estas comunas que no son parte del sistema de trasporte capitalino, por lo que el proyecto será la puerta de entrada al sistema RED.

¿A cuántos pasajeros beneficiara?

De este modo, alrededor de 50 millones de pasajeros se verán beneficiados por año para un área de donde hay más de un millón de habitantes.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña