
Una Parada Militar 2021 "que va a ser más austera, más pequeña, más breve, más corta", es la que se realizará en la Elipse del Parque O'Higgins el próximo domingo 19 de septiembre, informó este lunes el Gobierno.
Así lo indicó el vocero del Ejecutivo, Jaime Bellolio, al adelantar que el tradicional homenaje a las Glorias del Ejército podrá efectuarse en el icónico recinto en el que por años se ha realizado, y donde se ha podido apreciar estas últimas dos semanas las preparaciones de las unidades militares que se presentarán.
Cabe recordar que la Parada Militar fue suspendida el año pasado debido a la pandemia del Covid-19, reduciéndose únicamente a un pequeño desfile en el patio Alpatacal de la Escuela Militar, en el que sólo participaron autoridades y representaciones de las escuelas matrices de las Fuerzas Armadas y de Orden.
“Es el propio Ministerio de Defensa el que va a sacar un comunicado en las próximas horas donde va a dar a conocer que efectivamente se va a hacer una Parada Militar que va a ser más austera, más pequeña, más breve, más corta”, expresó el secretario de Estado.
La información fue confirmada por el Ministerio de Defensa, que detalló el protocolo sanitario para ejecutar el desfile que no contará con público general y seguramente llamará la atención de la gente que circunde el lugar e incluirá 6.500 efectivos del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, Carabineros y la PDI, un 30% menos de los que desfilaron en 2019.
Última parada de Piñera
La Parada Militar que se instauró en 1915, sólo ha sido suspendida en dos ocasiones. Una tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 y la segunda el año pasado en que sólo se redujo a una pequeña muestra en la Escuela Militar.
Por eso este año, también estaba en duda su realización, pero dado que la pandemia ha bajado considerablemente en contagios y positividad, hace unas semanas circulaba el rumor de que se realizaría este evento que es el último que encabezará Sebastián Piñera como Presidente.
“La situación del Covid hoy, que es radicalmente distinta a lo que ocurría el 18 de septiembre del año pasado, en este caso el día 19. Nosotros en ese momento lanzamos un programa que se llamaba Fondéate en tu Casa porque había una buena parte de las comunas en nuestro país que estaban en cuarentena; sin embargo, hoy esto es radicalmente distinto”, expuso Bellolio.