En conversación con Cooperativa, el candidato presidencial del Partido de la Gente, Francisco Parisi, comentó que acerca de la denuncia en su contra por una millonaria deuda de pensión de alimentos.
Al respecto, el ingeniero comercial que está en Birmingham, Alabama, sostuvo que "desde el momento en que yo decidí ser candidato mi vida cambió y siempre viene este fenómeno de la judicialización".
Parisi profundizó en que "esto es un juicio reservado, aquí hay niños menores involucrados, por ley eso no debió haber sido puesto en el aire. Dicho eso, es un juicio en el que se va a llevar adelante y estoy seguro que voy a salir positivamente victorioso o como quieran llamarlo".
El candidato presidencial se negó a profundizar en el tema, expresando que "no puedo hablar del tema, es un juicio reservado (…) los tribunales son los que tienen que decidir".
A juicio de Parisi, lo que existe actualmente es "un aprovechamiento político de una situación que la tienen que ver los tribunales".
En tanto, el aspirante a La Moneda aseveró que la orden de arraigo se le va a levantar y que "yo puedo entrar sin ningún problema a Chile, soy una persona completamente libre".
Asilo político
Con respecto a su permanencia en Estados Unidos, Parisi confesó que "nosotros pedimos asilo político el año pasado en Estados Unidos porque sabíamos lo que venía desde el momento en que yo vi que salían las encuestas", añadiendo que "estoy completamente legal acá en Estados Unidos, pero sí pedimos asilo político".
En cuanto a esta medida, manifestó que "en Chile hay persecución política, económica y social a aquellos que no comulgan con los poderes económicos, políticos y sociales que hay en Chile".