Nacional

"Chile tiene que salirse de la ONU": vecinos de Iquique reclamaron contra migrantes extranjeros

Continúan las manifestaciones tras lo ocurrido el pasado fin de semana donde se quemaron las pertenencias de los ciudadanos extranjeros que se encontraban en la Región de Tarapacá.

Continúan las polémicas en Iquique, luego de la violenta manifestación contra los migrantes venezolanos. Hecho donde se quemaron las pertenencias de las más 30 personas que estaban en las cercanías de Playa Brava. 

Pero esta jornada de lunes 27 de septiembre nuevamente se registraron escaramuzas en la zona de conflicto en la región de Tarapacá. Momento en el que hasta los lugareños recriminaron mayor mano dura del gobierno y tomar decisiones de raíz para acabar con este problema.

"Chile tiene que salirse de la ONU. Basta de estos tratados. Acá hay extranjeros que no quieren trabajar. Algunos venden coyas en el centro y hasta piden limosnas", reclamó Elizabeth, presidente de la junta vecinos Padre Alberto Hurtado, a Contigo en Chilevisión.

Ante la inusual declaración, Julio César Rodríguez replicó a la vecina y volvió a insistirle si con esta determinación se acababa el problema. A lo que la señora fustigó sin peros.

"La solución es salirse de la ONU. Primero están los derechos de nosotros, acá en los colegios hay que enseñar educación cívica. Acá estamos al debe con nuestra educación. Allá en Colchane se meten a las casas. Es momento que las autoridades se pongan los pantalones (...) Debemos sacar los militares y ponerlos en la frontera para que no pasen más", sentenció.

Por otra parte, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, lamentó estos actos de violencia contra migrantes. Además indicó que el problema es de palabras mayores y que desde La Moneda lo han pasado por alto.

"Hay un grupo de violentistas y no los apoyamos. No nos representan. El descontrol acá va más allá de Plaza Brasil, ya que hay un descontrol total en la frontera. Aquí puede pasar cualquier cosa (...) El gobierno no ha considerado este problema. Ya se hicieron expulsiones, pero ahora hay más gente", explicó el alcalde.

Tags