Ya comenzó a aplicarse el nuevo Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, el que presenta importantes consecuencias para los "Papitos Corazón", es decir, quienes no cumplan con sus respectivas pensiones.

Su punto de partida fue este fin de semana y, entre las multas que conlleva, destaca la no renovación de la licencia de conducir, además de la retención de su sueldo, todo dependiendo de los casos.

PUBLICIDAD

Además, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, se refirió a este nuevo marco legal que buscará facilitar el cumplimiento del pago en donde, según sus palabras, 9 de cada de 10 demandantes son mujeres.

Nuevo Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos: Consecuencias para quienes no paguen

Algunas de las multas a las que se exponen quienes no cumplan con su responsabilidad monetaria, destacan las siguientes:

PUBLICIDAD

  • No podrán obtener licencia de conducir ni tampoco sacar pasaporte.

  • Su devolución de impuestos será retenida.

  • También será retenida hasta la mitad de los fondos de un crédito bancario solicitado por 50 UF o más.

  • La compra o venta de un vehículo o inmueble podrá ser impedida a la hora de su respectiva inscripción.

  • Impedimentos para adoptar a un niño, niña o adolescente.

  • Inhabilidad para recibir algunos beneficios y bonos entregados por el Estado

  • Retención de remuneraciones de gerentes generales o directores de sociedades anónimas abiertas con transacción bursátil.

  • Retenciones de remuneraciones por parte del empleador para el pago de la deuda.

En caso de que, pese a este nuevo marco legal, la persona demandada aún no cumpla, el Juzgado de Familia tendrá el poder para investigar, retener e incluso pagar, utilizando, por ejemplo, fondos de cuentas bancarias. Incluso, también podrá utilizar los fondos de la AFP.

Ministra Antonia Orellana se refirió al nuevo Registro

En conversación con Radio Cooperativa, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, habló respecto al nuevo Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

PUBLICIDAD

En este marco, recalcó datos como que 9 de cada de 10 demandantes por impago de pensiones de alimentos son mujeres, así como que también el pago de las pensiones supera solo el 14%.

"A partir de ahora tenemos un Registro en el que van a entrar todos los que deban tres meses continuos de pensiones de alimentos o cinco meses discontinuos", aseguró.

PUBLICIDAD

"Este Registro no va a ser público, no va a poder entrar cualquiera, porque evidentemente tiene datos que son personales de niños y niñas y hay que resguardar su privacidad", añadió.

La Ministra también expresó en la conversación que, para que se pueda dar una solución a este "problema social para madres y niños", será necesaria la coordinación entre municipalidades, Registro Civil, Tesorería General de la República, bancos y sectores financieros.

PUBLICIDAD

VIDEO | Viral: Mamá chimpancé protagoniza emocionante reencuentro con su hijo separado al nacer

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña