
Este lunes las diferentes fuerzas políticas de Chile lograron un acuerdo constitucional para iniciar un nuevo proceso de redacción de una propuesta de Nueva Constitución.
Fueron los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado, Vlado Mirosevic y Álvaro Elizalde, quienes anunciaron el "Acuerdo por Chile", que incluirá un órgano denominado "Consejo Constitucional", el que estará compuesto por 50 convencionales electos y 24 expertos designados por el Congreso.
Asimismo, en el Acuerdo por Chile se detallaron las fechas clave del proceso para una Nueva Constitución, así como las bases y día en que se realizará el plebiscito con voto obligatorio para aprobar o rechazar la propuesta final.
Acuerdo por Chile: ¿Cuáles son las fechas clave del nuevo proceso constitucional?
Según detallaron en el Acuerdo por Chile, "el proyecto de reforma constitucional se ingresará a la brevedad, por moción parlamentaria que se presentará en la Cámara de Diputadas y Diputados, y se solicitará al Ejecutivo, discusión inmediata", para que las siguientes fechas sean factibles:
Enero 2023: Instalación de Comisión Experta.
Abril de 2023: Elección de consejeros y consejeras constitucionales, con voto obligatorio.
21 de mayo de 2023: Instalación del Consejo Constitucional.
21 de octubre de 2023: Entrega proyecto de Constitución de la República de Chile.
26 de noviembre de 2023: Plebiscito ratificatorio con voto obligatorio.