Nacional

¿Quién es Raúl Torrealba, el ex alcalde de Vitacura acusado del fraude más grande en un municipio?

El ex militante de Renovación Nacional, Raúl Torrealba, está a punto de ser formalizado por malversación de caudales públicos, cohecho, fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Además, se espera que la Fiscalía pida su prisión preventiva.

Este fin de semana se revelaron nuevos detalles de la investigación contra el exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, por la presunta malversación de caudales públicos, cohecho, fraude al fisco y falsificación de instrumento público, vinculadas a las corporaciones "Vita" que funcionaban a la par del Municipio durante su administración.

Ahora, tras el alzamiento del secreto bancario en las cuentas de Torrealba -decretado por un tribunal- quedaron al descubierto nuevas maniobras a través de las cuales, la Fiscalía y la PDI sospechan, se malversaron durante gran parte de los 24 años que fue alcalde, millones de pesos que saltaron desde las arcas municipales a su bolsillo.

La información, que fue publicada por La Terceramenciona una cuenta del ex alcalde en el Banco de Chile con más de $2 mil millones, cuyo origen son cientos de depósitos en efectivo. Además se revela que tras una orden de entrada y registro en su casa de veraneo en Cunco, Región de La Araucanía, se encontraron fajos de billetes ocultos en una pared.

¿Quién es Raúl Torrealba?

Raúl Fernando Torrealba del Pedregal es un empresario y político chileno, ex militante de Renovación Nacional (RN) que se desempeñó como alcalde de la comuna de Vitacura durante seis periodos consecutivos, desde 1996 hasta 2021.

Torrealba además fue fundador de RN en 1987 y tras el retorno a la democracia, fue elegido concejal por Las Condes para el periodo 1992-1996, durante la alcaldía de Joaquín Lavín.

Fue vicepresidente de Renovación Nacional entre 2001 y 2004. También fue presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, cargo que ejerció entre 2011 y 2012, cuando asumió como vicepresidente de la entidad.

Investigación penal en su contra 

El agosto de 2021 la nueva alcaldesa de Vitacura, Camila Merino (Evópoli) acusó irregularidades en los programas municipales Vita que pertenecían a la gestión de Torrealba, presentando dos querellas por presuntos delitos de fraude al fisco y malversación de fondos públicos.

Durante la investigación, la ex-directora (s) de Desarrollo Comunitario de la comuna, Antonia Larraín, declaró que "apenas asumí en el cargo, el alcalde me señaló que todos los meses yo recibiría un sobre con la suma aproximada de $5 millones que debía entregárselo a él", afirmó.

En noviembre de 2022, tras revelarse nuevos antecedentes, se conoció que Torrealba habría realizado viajes con recursos municipales hasta Cunco, Región de La Araucanía, donde tiene su casa de veraneo.

Según esta información, entre 2009 y 2021, viajó en 22 oportunidades a dicho lugar en comisión de servicio, utilizando cerca de $15 millones, entre viáticos y gastos por rendir, autorizados por el Departamento de Personal del municipio.

Cabe destacar que debido a la investigación penal que se desarrolla en su contra, a raíz de estas supuestas irregularidades en su gestión como alcalde, en septiembre de 2021 presentó su renuncia a Renovación Nacional.

Con todo, los últimos antecedentes revelados por La Tercera durante las últimas horas, tienen al histórico jefe comunal a punto de ser formalizado, además se espera que la Fiscalía pida su prisión preventiva.

Tags