En medio del acuerdo entre la CUT y el Gobierno para aumentar el sueldo mínimo, diputados de Renovación Nacional (RN) propusieron una transferencia directa a los bolsillos de las personas que integren el 50% de la población más vulnerable del Registro Social de Hogares.

Sobre esta propuesta, el diputado Miguel Mellado explicó que "muchas Pequeñas y Medianas Empresas no podrán resistir este aumento de costos de este año y quebrarán. Además, hay un segundo punto: tampoco hay transferencia directa a aquellas personas que no trabajan o a los adultos mayores, salvo el Subsidio Único Familiar".

"Creo que hubo mezquindad en la mesa para poder subir el Subsidio Único Familiar. Ahí falta meterle un poco más de mano. Yo sugeriría hacer una transferencia directa tomando al 50% más bajo del Registro Social de Hogares, que está actualizado", agregó.

Además el diputado e integrante de las Comisión de Hacienda y Trabajo, Frank Sauerbaum lamentó que en las medidas hechas por el Gobierno tampoco se considera a los trabajadores informales.

"Un tercer elemento es saber qué hará el Gobierno con los dos millones y medio de chilenos que hoy están en la informalidad y que no tienen cómo tener un contrato de trabajo y acudir o recurrir al salario mínimo por lo menos, por lo tanto hay que traer a esos trabajadores también al mercado laboral, para poder hacer que tengan una seguridad social y también una seguridad hacia el futuro respecto de su salario", expresó.

Inundaciones: Reportan calles anegadas por lluvia en diferentes comunas del país

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña