
Durante tres años, los corredores de la Maratón de Santiago estuvieron esperando el regreso del evento que se convoca cada año en la capital, el cual cuenta con tres recorridos: 10, 21 y 42 kilómetros.
En total, 28.829 personas recorren el circuito destinado a la maratón. El año pasado las condiciones sanitarias tampoco permitieron realizar el evento, por lo que en ese momento se estableció que la próxima edición sería el 8 de mayo del 2022. Fecha que coincide con la celebración del Día de la Madre este año.
Recordemos que para realizar la Maratón de Santiago, es necesario cerrar calles, crear desvíos para vehículos y reajustar recorridos en el transporte público. Razones por las cuales, cientos de usuarios han utilizado las redes sociales para expresar su descontento por la congestión vehicular y las dificultades que están teniendo para llegar a visitar a sus madres y familiares.
Maratón de Santiago: Quejas sobre los cortes de tránsito se toman las redes sociales
Muchas reacciones se generaron a partir del evento, varias de ellas negativas por coincidir con el Día de la Madre. Sin embargo, muchos usuarios también defienden el evento e incluso, bromean al respecto.
"La Maratón De Santiago deberían hacerla en cualquier lado menos en la ciudad. No piensan en la gente que trabaja los domingos y los dejan sin poder movilizarse ¿Cómo explico en mi pega que estoy encerrada dentro del circuito?", escribe una usuaria de Twitter.
Otros, de manera mas amable, llaman a tomar precaución: "hágase un favor y trate de dejar el auto en casa para visitar a su mamita. Por muchos transbordos que haga, se ahorrará malos ratos en la caldera con ruedas", escribe otro usuario.
Pero en algunos casos, hasta bromean con respecto al evento. Enviando mensajes como "Mi apoyo, desde mi cama, calientito y tomando desayuno, a todos los que corren la Maratón de Santiago".