
Debido al fuerte sismo que se registró en el norte de Chile, pasada la medianoche, la Municipalidad de Tocopilla, región de Antofagasta, decidió suspender las clases en todos los establecimientos educacionales de la comuna.
El movimiento se registró a las 00:15 de este jueves y fue de 6.2 grados de magnitud en la escala de Richter. En cuanto al epicentro, este se localizó a 21 kilómetros al noroeste de Tocopilla y a 55 km de profundidad.
Por otro lado, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) indicó que el sismo no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas.
"Luego de que el Comité de Emergencia evaluara las diversas aristas y contexto de nuestra comuna, queremos informar que, por sugerencia de la alcaldesa Ljubica Kurtovic y consenso del COE comunal, se ha tomado la decisión de suspender las clases en nuestra comuna por el día de hoy jueves 28 de julio", informó el municipio de Tocopilla a través de un comunicado en sus redes sociales.
Además, agregaron que se trata de una medida de prevención debido a "los trabajos de limpieza de carreteras, reparación de cables del alumbrado público, entre otras tareas". Asimismo, aseguró que los establecimientos municipales entregarán los alimentos de manera normal.
Una persona lesionada y derrumbes
En el mismo sentido, la Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Antofagasta reportó diversos incidentes en sectores de Tocopilla y Calama.
Hubo una persona lesionada en Tocopilla, alteraciones de conectividad por derrumbes de material en la Ruta 1 (km. 167 y 196) que une Tocopilla con Iquique y en la Ruta B-24 (km. 74) que une Tocopilla con Calama, daños estructurales en la comisaría de Tocopilla y 517 clientes de la comuna Calama y diversos sectores de Tocopilla con alteración del suministro eléctrico.
Además, "personal de la empresa eléctrica CGE se mantiene trabajando en la reposición del suministro eléctrico, mientras que Carabineros se mantiene monitoreando el estado de rutas".