En un escándalo se está transformando el caso Camila Polizzi, la excandidata a alcaldesa de Concepción, quien obtuvo $250 millones del Gobierno Regional del Biobío para la Fundación “En Ti”.

A la mujer -que también fue candidata a diputada- se le acusa que gran parte del dinero fue transferido a una sociedad recién adquirida por su pareja, la cual presenta gastos en ropa de lencería y otras compras de retail.

PUBLICIDAD

De acuerdo al medio Las Últimas Noticias, a mediados de julio se destapó esta nueva irregularidad denominada “Caso Polizzi”, luego de una denuncia que involucra a Polizzi, quien tuvo una época como modelo de lencería.

¿En qué consiste el Caso Polizzi?

A finales del año 2022, Polizzi, a través de la fundación “Para Ti”, se adjudicó $250.000 millones otorgados por el Gobierno Regional del Biobío para un programa de “capacitación e identidad patrimonial”.

PUBLICIDAD

Para ello, contrató a la empresa Frumisal Ltda. que inició actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII) el pasado 8 de marzo y de la que es socio su pareja Sebastián Polanco, mientras que uno de sus socios en la firma es Matías Godoy, quien fue la persona que denunció a Contraloría usos impropios de una parte de esos recursos.

Sobre las facturas, la fundación “En Ti” presentó las rendiciones mensuales de los meses de enero, febrero, marzo y abril de este año, donde salieron a la vista las facturas correspondientes a gastos realizados por Frumisal.

PUBLICIDAD

En las facturas se detalla que Frumisal gastó en enero $15.000.000, en febrero $15.000.000, en marzo $29.500.000 y en abril dos facturas por un total de $34.000.000. Sumando un total hasta abril de $93.500.000.

La mujer fue candidata a alcaldesa por Concepción en 2021.
Camila PolizziLa mujer fue candidata a alcaldesa por Concepción en 2021.

¿Dónde estarían las irregularidades?

La razón del escándalo radica en que la cartola bancaria de Frumisal revela que se realizaron giros de dinero en efectivo, transferencias y numerosas compras durante el periodo de el 2 de febrero al 12 de julio en establecimientos comerciales, tiendas de ropa y restaurantes.

PUBLICIDAD

Compras realizadas en las tiendas Zara, Ripley, Wados, Mossimo, H&M, entre otras, quedaron al descubierto. Donde se estima que un total cercano a los dos millones de pesos fueron ocupados de forma indebida.

Según detallan las facturas, los gastos en ropa interior en la tienda Intime de Mall el Trébol, serian de $57.751 siendo la factura más cara la realizada en la tienda Saville Row por $559.700

PUBLICIDAD

Respecto a las investigaciones, el Ministerio Público inició un oficio el pasado 13 de julio sobre “presuntas irregularidades en el traspaso de fondos desde el Gore Biobío”. La causa quedó a cargo de la Unidad de Alta Complejidad.

Polizzi no se ha referido al tema desde el 13 de julio, cuando a través de un comunicado público sostuvo que los gastos se han efectuado “de manera correcta. Hemos sido absolutamente transparentes y prolijos en trabajar esta iniciativa de manera que los resultados y productos queden para la ciudadanía”.

Cabe destacar que en abril de 2021, el Frente Amplio retiró su apoyo a la entonces candidata Camila Polizzi por declarar que no estaba de acuerdo con el aborto libre.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña