Ángel Valencia, el nuevo Fiscal Nacional y sus estrechos vínculos con figuras políticas

Valencia logró ser Fiscal Nacional con 40 votos a favor, 3 en contra y 6 abstenciones, alcanzando el quorum de 2/3 en la Cámara del Senado.

Durante la tarde de este lunes 9 de enero Ángel Valencia fue seleccionado como nuevo Fiscal Nacional, puesto que se mantuvo vigente por tres meses luego de que Jorge Abbott finalizara sus funciones.

Esto se logró luego de que Valencia lograra 40 votos a favor, 3 en contra y 6 abstenciones, alcanzando el quorum de 2/3 en la Cámara del Senado.

Cabe destacar que Valencia fue uno de los nominados durante la primera quina el lunes 7 de noviembre, instancia en la que obtuvo 17 votos, sin embargo, debido a los casos emblemáticos que ha representado no fue escogido en primera ni segunda instancia.

¿Cuáles son los vínculos de Ángel Valencia con la política?

Ángel Valencia ha tenido una relación con diversos políticos, siendo abogado en el año 2000 de la Ministra del Interior, Carolina Tohá, cuando fue envuelta en el escándalo de corrupción conocido como Publicam.

Además, es conocido como el abogado de Miguel Piñera, hermano del expresidente de la República Sebastián Piñera. También, hace unos años, fue asesor externo de los senadores de Renovación Nacional y es "compadre" de Álvaro Elizalde, presidente del Senado y militante del Partido Socialista.

Para ser votado como nuevo Fiscal Nacional en la sala del Senado, su nombre debe pasar primero por la Comisión de Constitución del Senado, quienes deberán elaborar un informe para recomendar a la sala rechazar o aprobar su candidatura.

Aunque esta instancia debería significar un mero trámite, ya que Luz Ebensperger, Alfonso De Urresti, Matías Walker, Pedro Araya y Rodrigo Galilea han manifestado su apoyo a Valencia.

¿Cuáles son los emblemáticos casos que ha defendido Ángel Valencia?

Respecto a su ámbito laboral, se desempeñó como abogado asesor de la Fiscal Regional de Aysén entre los años 2002 y 2006, posteriormente fue fiscal adjunto de las Fiscalías de Valparaíso y Metropolitana Sur.

Sin embargo, se ha desempeñado como abogado de libre ejercicio de la profesión, por lo que ha sido defensor de diferentes personas y casos emblemáticos.

De hecho, lideró las defensar de Rafael Garay, Mario Desbordes y Bruno Villalobos, quien fue acusado de malversación de fondos. Además, defendió al exjuez Luis barría, formalizado por abuso sexual, y a un psicólogo condenado por violación reiterada.

VIDEO | Primer lanzamiento chino del 2023: Revisa el momento en que mandan 3 satélites al espacio