Desde Arica a Biobío: Armada anuncia 4 días de marejadas en costas chilenas

Las recomendaciones incluyen mantenerse lejos de los roqueríos y no practicar deportes acuáticos, entre otras.

Marejadas Conoce cuándo comienzan y hasta cuándo se mantendrán. Créditos: ATON (RAUL ZAMORA/ATON CHILE/RAUL ZAMORA/ATON CHILE)

El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile ha emitido un aviso de marejadas “anormales” que se espera afecten la costa desde la Región de Arica hasta el Golfo de Arauco, en la Región del Biobío, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández. Este fenómeno se prevé que se extienda desde el lunes 23 hasta el jueves 26 de octubre.

Las marejadas alcanzarán su máxima intensidad durante las horas de pleamar o altas mareas, específicamente entre las 05:00 y las 07:00 horas en el tramo que abarca desde Arica hasta Coquimbo; entre las 06:00 y las 08:00 horas, desde Coquimbo hasta Arauco, y entre las 06:00 y las 08:00 horas en el Archipiélago de Juan Fernández.

Este evento está programado para afectar las costas del territorio continental entre el lunes y el jueves, y en las costas del archipiélago entre el martes y el miércoles. Según el semáforo de advertencia de la Armada, este aviso se encuentra en la categoría roja, lo que indica “marejadas anormales o eventos en los que se esperan daños significativos en la infraestructura costera, sobrepasos e inundaciones.”

Detalle de las anomalías (Captura página oficial de la armada)
ArmadaDetalle de las anomalías (Captura página oficial de la armada)

En respuesta a este aviso, el Sistema Nacional de Protección Civil (Senapred) ha declarado una Alerta Temprana Preventiva para las comunas ubicadas en el borde costero continental, desde las regiones de Arica y Parinacota hasta el Biobío, así como para la comuna de Juan Fernández, que está administrativamente vinculada a la Región de Valparaíso.

La autoridad marítima ha reiterado su llamado a la ciudadanía a actuar con precaución y prudencia frente a este fenómeno, respetando las normas de seguridad establecidas. Se recomienda evitar el tránsito por zonas rocosas y no ingresar al mar mientras dure el evento de marejadas. Además, se aconseja no realizar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización para garantizar la seguridad de la población en estas circunstancias.