El próximo jueves y viernes se celebran Navidad, y dentro de las medidas que se contemplan en el Plan Paso a Paso de desconfinamiento, se aplicarán algunas restricciones para estos días con el fin de evitar que aumenten las aglomeraciones de gente, y por ende los contagios.

El pasado 19 de diciembre, el informe COVID ya había anunciado que se llevarían a cabo estas restricciones, y es que las cifras han ido en un preocupante aumento. Es más, según el último reporte, existen 2.217 contagios nuevos de COVID-19, de los cuales 1.517 corresponden a personas sintomáticas y 666 no presentan síntomas, además de 50 personas fallecidas en las últimas 24 horas.

PUBLICIDAD

Por lo mismo, con el fin de evitar el crecimiento de estos números, la Navidad será una fecha clave para aplicar ciertas medidas restrictivas para el confinamiento.

¿Cómo será el toque de queda en las fiestas de Navidad y Fin de Año?

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció la extensión del toque de queda. Por un lado, para Navidad comenzará a las 2 am y hasta las 5 am, mientras que para Año Nuevo será desde la misma hora, pero durará hasta las 7 am.

PUBLICIDAD

¿Se podrán hacer viajes interregionales en Navidad?

Aquellas comunas que se encuentren en Fase 2, como es el caso de la Región Metropolitana completa, no podrán pedir el Permiso Interregional, ni mucho menos viajar a zonas donde se hayan establecidos lso cordones sanitarios durante esos días.

Estos son los cordones sanitarios que regirán en Navidad:

  • Provincia de Chiloé, Región de Los Lagos
  • Zona urbana de Punta Arenas, Región de Magallanes
  • Puerto Williams, Región de Magallanes

¿Por qué habrá cordones sanitarios para Navidad?

Los viajes interregionales quedarán con las mismas restricciones sanitarias que impone actualmente el Plan Paso a Paso. Esto quiere decir que pueden realizarse entre comunas que se encuentren el Fase 3, 4 o 5, siempre que el lugar de destino esté en estos mismos pasos. El Pasaporte Sanitario que permite el traslado a lo largo del país se puede obtener en www.c19.cl.

PUBLICIDAD

Es decir, el Gobierno no impuso nuevos cordones sanitarios para el Plan Paso a Paso en Navidad. Esto significa que se mantendrán los que actualmente se encuentran establecidos.

¿Se pueden realizar reuniones familiares en Navidad?

Sí. Se permitirán reuniones en residencias particulares desde el Paso 2 de Transición, en donde se podrán juntar hasta 15 personas, incluyendo los residentes, en un mismo hogar. El Paso 3 permitirá que 20 individuos se reúnan durante la celebración. Finalmente, en aquellas zonas en Apertura Inicial se podrán realizar juntas de hasta 30 personas.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña