Se viene un nuevo fin de semana largo producto de las fiestas de Año Nuevo, y a pesar que se aumentaron las restricciones respecto a las cuarentenas de algunas comunas, se espera que igualmente haya quienes querrán salir de su residencia habitual y realizar un viaje para disfrutar de esos días.

Por lo mismo, el Ministerio de Salud remarcó los protocolos que se llevarán a cabo, donde ya se incluyó adelantar el toque de queda y restricciones en los aforos para reunirse a celebrar esta festividad.

¿Dónde funcionarán los cordones sanitarios de Año Nuevo?

Según informaron las autoridades, estos cordones sanitarios funcionarán desde el 30 de diciembre a las 18:00 horas, y durarán al menos hasta las 05:00 del sábado 2 de enero del 2021. Además, se instalarán en las siguientes localidades:

  • Región Metropolitana
  • Gran Concepción
  • Temuco
  • Padre Las Casas.
  • Gran Valparaíso.
  • Región de Valparaíso.

¿Cómo funcionara el toque de queda en Año Nuevo?

Salvo quienes viven en las comunas que estén en Fase 1 o Cuarentena, las que estén Fase 2, 3, 4 y 5 del Plan Paso a Paso podrán trasladarse desde y hacia otros domicilios en comunas que no estén en confinamiento para festejar el fin de año teniendo presente que el toque de queda será entre las 02:00 y las 07:00 AM del 1 de enero.

¿El resto de los días como funcionará el toque de queda?

Por ende, hasta el 31 de diciembre, la gente deberá recluirse en sus hogares desde las 22:00 horas hasta las 05:00 horas, y desde el 2 de enero seguir en este mismo horario hasta que la autoridad evalúe si la mantiene, la acorta o la extiende, según los niveles de contagio por coronavirus que registre el país.

Esta medida regirá hasta, según lo dicho por las autoridades, hasta por lo menos el 4 de enero, fecha en que podría haber novedades o cambios en la materia.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña