Este jueves 31 de diciembre, día en que el mundo se prepara para la llegada del 2021, culmina el plazo para revisar si eres beneficiario de alguno de los bonos que aún no han sido cobrados por sus destinatarios y que el Estado está entregando para hacer frente a los efectos económicos por la pandemia del Coronavirus.

El plan "No Pierdas Tu Bono", que el gobierno lanzó en octubre, tiene como fin lograr que quienes no hayan retirado estos beneficios estatales, logren realizarlo antes que se pierdan.

Se estima que al menos 7.200 millones de pesos no han sido retirados por parte de los beneficiados. Por ende, se hizo un llamado a todas esas personas a acceder a las plataformas para saber si existen pagos que desconozcan o se acerquen a cobrar estos beneficios.

¿Cómo revisar si tengo bonos pendientes por cobrar?

Si crees que tienes algún beneficio pendiente por cobrar, debes ingresar a bonospendientes.cl. Luego, digitar tu RUT y fecha de nacimiento. Automáticamente, el sistema te indicará cuál es tu situación y en qué fecha estará disponible.

Además, deberás elegir la modalidad de pago, que podrá ser a través de CuentaRut o por Caja de Compensación Los Héroes.

A continuación revisa el detalle de los bonos disponibles por cobrar y que se encuentran por vencer:

Bono Base Familiar

Es un aporte que se entrega por un plazo máximo dos años y se paga de forma mensual. Para acceder a él, no tienes que postular, sino que debes formar parte del sub sistema Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO). La entrega del dinero, quedará supeditada a la mantención en alguno de los programas de SSyOO: Calles, Abriendo Caminos, Vínculos y Familia.

Bono Ayuda Familiar

Se trata de una transferencia monetaria estatal que se entrega por una única vez a quienes sean beneficiarios del Subsidio Único Familiar (SUF), Asignación Familiar, y Familias pertenecientes a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar). Tiene un valor de $50 mil por cada carga familiar registrada.

Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo)

Al igual que el Bono Ayuda Familiar, es un aporte estatal para aquellas personas que pertenezcan al Subsidio Único Familiar (SUF), Asignación Familiar, y familias participantes de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).

Préstamo Solidario para Clase Media

El Préstamo Solidario es un crédito blando con una tasa de 0% de interés real con garantía estatal y que otorga un valor por cuota de hasta $650.000 para el trabajador o trabajadora beneficiada. Se puede pedir por un período de tres meses, independiente de si son continuos o no, entre agosto y diciembre.

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña