La ciberseguridad es un tema que ha aumentado su importancia desde el inicio de la pandemia por coronavirus en nuestro país, que provocó el aumento de trámites y compras realizadas por internet. Por este motivo, desde Carabineros entregaron recomendaciones.

No todas las personas saben manejar de manera segura sus cuentas bancarias y la información relacionada a estas. Un 35% de los y las chilenas no sabe distinguir entre un email real y uno falso, lo que podría facilitar la realización de estafas.

PUBLICIDAD

Por lo anterior, la Teniente Javiera García, del Dpto. OS9 de Carabineros, conversó con La Cuarta y entregó algunos datos de ciberseguridad con el fin de evitar fraudes, clonación de tarjetas y hackeo a las cuentas bancarias a través de internet.

Con respecto a la clonación de tarjetas, García catalogó como un “grave error” el utilizar contraseñas como la fecha de nacimiento, el número de casa o información a la que se pueda acceder mediante los documentos personales.

PUBLICIDAD

Así mismo, llamó a tener cuidado con la información publicada en redes sociales, ya que las personas que realizan estafas están pendientes de los datos que ahí se puedan proporcionar.

Consejos de ciberseguridad:

  • Utilizar contraseñas robustas y complicadas, que no sea fácil adivinarlas o acceder a ellas.
  • Evitar la filtración de datos bancarios, o sea, no comentar las contraseñas o claves de las cuentas bancarias.
  • Se recomienda el uso de antivirus en computadoras personales para evitar el ingreso de terceros a la banca personal.
  • Evitar el ingreso a portales bancarios desde redes abiertas de Wifi, lo que prevendrá una posible filtración de información.
  • Usar precavidamente las redes sociales, ya que se podría entregar información a sitios maliciosos "disfrazados" para robar estos datos.
  • Sólo considerar correos electrónicos de conocidos o entidades también reconocidas.

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña