El BancoEstado informó hace unos días la existencia de casi 73 mil beneficiarios y beneficiarias, que aún tienen aportes pendientes por cobrar. Para esto, creó la plataforma "No lo cobraste", con lo cual podrán revisar y ver si tienen algún pago no recibido.

En total, son 16 aportes en cuestión, donde destacan bonos, subsidios, becas y asignaciones desconocidos u olvidados por los beneficiaros. En caso de que estos no sean cobrados, volverán a las arcas del Fisco.

Los más frecuentados son el Bono COVID o el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y algunos que se entregan desde antes de la pandemia de manera mensual, como el Bono Base Familiar, el Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) o el Bono Protección.

¿Cómo revisar si tienes bonos pendientes en “No lo cobraste” de BancoEstado?

Para saber si tienes algún beneficio o bono pendiente de cobrar, debes ingresar al sitio "No lo cobraste", digitar tu RUT y aceptar el captcha. Tras esto, automáticamente el sistema te indicará si tienes algún bono disponible para cobro, el monto y la fecha de caducidad.

¿Qué beneficios se pueden cobrar en la plataforma "No lo cobraste"?

  • Ingreso Mínimo Garantizado.
  • Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
  • Bono Ayuda Familiar.
  • Bono COVID.
  • Subsidio Único Familiar.
  • Asignación Familiar.
  • Beca Indígena.
  • Beca Presidente de la República.
  • Beca Integración Territorial.
  • Beca Magallanes.
  • Beca Aysén.
  • Beca Patagonia Aysén.
  • Beca Junaeb Vocación de Profesor.
  • Boca Polimetrales Beca Residencia Indígena.
  • Beca Mantención Educación Superior.
  • Beca Universidad del Mar.

Puedes ingresar al portal “No lo cobraste” pulsando sobre el siguiente enlace

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña