
No obstante el alza sostenida que han mantenido el número de casos nuevos diarios por coronavirus y que ha obligado a tomar medidas drásticas como cuarentenas y confinamientos los fines de semana en algunas comunas, la autoridad sanitaria extenderá un permiso de vacaciones.
Esta opción, que podrá ser solicitada a contar del lunes 4 de enero en la Comisaría Virtual, permitirá a las familias cuyas comunas se encuentren en etapa de Transición o Fase 2, en la que están prohibidos los viajes interregionales, trasladarse hacia otros destinos este verano.
Esta autorización que beneficia tanto los habitantes de la Región Metropolitana, como a otros en otras localidades del país que están en esa etapa del Plan Paso a Paso, les dará un respiro para poder cambiar de aire verano 2021.
¿En qué consiste este permiso especial de vacaciones?
La principal característica de este salvoconducto que tiene carácter de especial, ya que en etapa de Transición están prohibidos los traslados hacia otras zonas del país, es que se podrá utilizar una sola vez durante este período.
Podrá obtenerlo a través de la Comisaría Virtual, en la opción que se habilitará desde el lunes 4 de enero y deberá ser acompañado por el permiso o pasaporte sanitario C19.
¿Quiénes puedes sacar el Permiso Vacaciones?
Podrán sacar el permiso de vacaciones todas las personas residentes en comunas que se encuentren en Fase 2 de Transición en adelante. En el caso de aquellas comunas que se encuentren en Fase 1 o Cuarentena, no podrán solicitarlo.
¿Cuánto dura el permiso de vacaciones?
El permiso no tiene límite de días. Eso sí, solo se puede sacar una sola vez, entre el 4 de enero y el 31 de marzo, por lo que cualquier actividad deberá hacerse entre esas fechas.
Además, tendrás que especificar el destino, día de salida y de llegada, y deberás entregarlo antes de volver a la ciudad de origen.