Durante los últimos días diferentes parlamentarios has exigido al Gobierno que se pueda extender el IFE Universal, aporte que ha servido de mucha ayuda para aquellas familias más golpeadas por la pandemia del Covid 19.

Primero fueron las diputadas del Partido Comunista Karol Cariola y Marisela Santibáñez quienes presentaron formalmente una solicitud al Ejecutivo, la cual busca extender el beneficio hasta marzo del 2022.

"Firmamos Proyecto de Resolución de la diputada Karol Cariola, para solicitar al presidente de la República, Sebastián Piñera, que extienda el IFE Universal hasta el mes de marzo. Hacemos un llamado para que evalúen esta medida, es momento de que por fin gobiernen para la gente", se indica en la publicación que hizo oficial Santibáñez.

Por su parte el diputado Raúl Soto del PPD, también pidió al Gobierno que el IFE Universal se extienda al menos hasta marzo del 2022, tomando en cuenta la situación económica que viven muchas familias del país.

"El Gobierno y el Pdte. Piñera le están negando la sal y el agua a los sectores medios y vulnerables. No sean indolentes, se requiere un último empujón para que las familias puedan reactivarse, emprender, pagar deudas y volver a la normalidad", escribió en sus redes sociales.

¿Qué dice el Gobierno sobre extender el IFE Universal?

En tato, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, se refirió esta jornada a la posibilidad de extender el IFE Universal, argumentando que esta solicitud no está dentro de los planes del Gobierno, a pesar de ser un requerimiento exigido desde varios sectores políticos y la ciudadanía en general.

En diálogo con Meganoticias, Cerda explicó que "es importante hacer la normalización de política fiscal, eso significa que vayamos retirando los estímulos de gasto. Esa es una de las razones fundamentales de por qué el IFE Universal se acaba ahora en el mes de diciembre".

El titular de la cartera de Hacienda enfatizó que "si nosotros siguiéramos con los IFE Universales, lamentablemente seguiríamos metiendo mucho más sobrecalentamiento a nuestra economía y sería muy difícil que retrocediéramos en materia inflacionaria".

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña