Dentro de los distintos subsidio habitacionales que dispone el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), destaca el Subsidio DS49 destinado a sectores medios con capacidad de ahorro y complemento para la adquisición de una vivienda.
Llamado también Programa de Integración Territorial, busca dar una solución habitacional a familias que por distintas razones no han podido adquirir una vivienda propia. Cuenta con dos tipos de postulaciones: para familias de sectores medios y vulnerables, lo que determina el valor total del subsidio.
A su vez, el DS19 busca que todas las viviendas se encuentren ubicadas en barrios con accesibilidad, cercano a colegios y que cuenten con áreas verdes.
El Subsidio DS19 entrega montos entre 350UF y 500 UF para el financiamiento de viviendas (nuevas o usadas) desde las 1.000 hasta las 2.200 UF.
¿Cómo se postula al DS19?
- Se postula directamente con alguna de las inmobiliarias que mantengan convenio con el Minvu.
- Luego visita la sala de ventas del proyecto inmobiliario que hayas elegido y verifica que tenga cupos disponibles.
- Finalmente gestiona la reserva de la vivienda elegida con la Inmobiliaria o Constructora que desarrolla el proyecto.
- Cabe destacar que una vez gestionada la reserva, debes solicitar el comprobante de inscripción al proyecto.
¿Quiénes pueden postular al Subsidio DS19?
Familias de sectores vulnerables que cuenten con certificado de subsidio y que no registren deuda hipotecaria que cuenten con:
- Fondo Solidario de Vivienda (DS 174 o DS 49) para familias vulnerables.
- Subsidio para familias de sectores medios DS1 Título I tramo 1.
- Programa de Segunda Oportunidad.
- Subsidio destinado a damnificados a partir del 2014.
- En este caso, el subsidio aplica para viviendas por un valor máximo de 1.100 UF.
Familias de sectores medios que cuenten con certificado de subsidio y que registren deuda hipotecaria podrán acceder si cuentan con alguno de los siguientes beneficios:
- Subsidio para familias de sectores medios DS1 Título I tramo 1.
- Subsidio para familias de sectores medios DS1 Título I tramo 2.
- Subsidio para familias de sectores medios DS1 Título II.
- Permite la compra de una vivienda entre 1.200 y 2.200 UF.
De igual forma, podrán postular familias que sin certificado de subsidio y con deuda hipotecaria, que cumplan con los siguientes requisitos:
- Contar con ahorro mínimo familiar.
- Estar dentro del 90% en el Registro Social de Hogares (RSH).
- No disponer de una propiedad ni el postulante, ni su cónyuge, conviviente civil o integrantes de su grupo familiar declarado.
- Este subsidio permite adquirir una vivienda de hasta 2.200 UF.
Puedes iniciar la postulación pulsando sobre este enlace
Te podría interesar:
- Tarjeta Banco Materiales: cómo postular a la "giftcard" para reparaciones del hogar del Minvu
- Ingreso Familiar de Emergencia y Bono COVID 2021: conoce la fecha de respuesta a solicitudes
- IPS en línea: consulta pagos de febrero y bonos pendientes por cobrar con tu RUT
- Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado: postula acá al bono que aumenta el valor de tu sueldo
- Seguro de Cesantía: chequea si tienes pagos adicionales o puedes retirar el total de fondos con tu RUT
- Tercer retiro AFP: ¿Hasta cuándo se puede hacer el segundo y cuál es el saldo en mi cuenta?
- Bono Marzo 2021: esta es la fecha de pago para la segunda nómina del Aporte Familiar Permanente