
El reconocido Bono Marzo es un aporte que se entrega a los sectores más vulnerables de la ciudadanía una vez al año y que se condiciona por la recepción de otros aportes estatales. Actualmente se encuentra vigente su segundo proceso de pago y este lunes 15 comenzará el tercero y último.
Su nombre oficial es Aporte Familiar Permanente y su entrega que se encuentra vigente considera a usuarios del Instituto de Previsión Social (IPS); tanto las personas que la primera mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), como pensionados que cobran por Asignación Familiar.
El dinero entregado, de $49.184, significaba una colaboración relevante para los sectores de la población mencionados, y en el actual contexto de la pandemia por Covid-19 adquiere importancia debido a la afectación a los ingresos y al empleo que ha derivado de ella.
Por su parte, y con respecto al pago de marzo, este será recibido por trabajadores, trabajadoras y personas pensionadas de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares. Cuyo monto será depositado en la CuentaRut de BancoEstado si el usuario dispone de ella.

¿Hasta cuándo se entregarán los pagos de la segunda nómina del Bono Marzo?
Los nuevos pagos se realizarán hasta el 15 de marzo, fecha en que se publicará la tercera y última nómina de beneficiarios. Al mismo tiempo, estos pagos se harán mediante transferencia bancaria (según la que tenga registrada) o bien presencial por ventanilla de BancoEstado y Caja de Compensación Los Héroes.
¿Cómo saber si recibiré el Bono Marzo 2021?
Para conocer si tendrás el Aporte Familiar Permanente, debes entrar al portal del beneficio e ingresar tu RUT y fecha de nacimiento. Automáticamente el sistema te indicará si lo recibes y la fecha de pago.