El Gobierno abrió este lunes el nuevo período de postulación para el Fondo de Ferias Libres del país, iniciativa que mediante un subsidio busca mejorar las condiciones de quienes se dedican a este rubro en materia de ventas y las medidas sanitarias para evitar los contagios por coronavirus.

El anuncio efectuado por la primera dama, Cecilia Morel, el ministro de Economía, Lucas Palacios y el director nacional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), Bruno Trisotti, quienes destacaron que las ferias libres constituyen un patrimonio cultural del país, por tanto deben ser protegidas.

Indicaron que el país hay más de mil ferias libres y más de 110 mil puestos, que son muy importantes considerando que “conforman la primera línea de abastecimiento”, indicó Morel.

Subrayó este beneficio, que implica una inversión de $16 mil millones, "es muy importante porque les permite modernizarse, les permite organizarse mejor, gestionar mejor. Incluso en la pandemia se han modernizado para hacer delivery y tener páginas para vender vía digital sus productos".

¿En qué consiste el Fondo de Ferias Libres?

El Fondo de Ferias Libres es un subsidio no reembolsable dirigido al comercio del rubro y está orientado a fortalecer la modernización, la asociatividad, la gestión e innovación de las ferias, haciéndolas más atractivas y competitivas.

Para el año 2021 Sercotec busca incorporar en las ferias libres canales de comercialización virtual y canales de distribución, como asimismo la reactivación mediante acciones de dinamización y promoción comercial.

¿Hasta cuándo se puede postular al Fondo de Ferias Libres?

El titular de Economía, Lucas Palacios, indicó que el plazo de postulación al Fondo de Ferias Libres comenzó a regir este lunes 24 de mayo a mediodía y finalizará el próximo 14 de junio a las 15:00 horas.

¿A cuánto asciende el subsidio que entrega el Fondo de Ferias Libres?

Las autoridades indicaron que pueden postular proyectos entre $5 millones y $30 millones, solamente hace falta que haya cinco personas en cada feria libre que estén interesadas en presentar un proyecto.

“Por ejemplo, si quieren poner un baño, si quieren mejorar su infraestructura, instalar toldos, máquinas para alcohol gel, pagos automáticos con dispositivos de pago, etc.”, comentó el secretario de Estado.

A su turno, el director nacional de Sercotec, Bruno Trisotti, puntualizó que el fondo busca premiar a más de 90 mil comerciantes. “Este año duplicamos el presupuesto y vamos a premiar a más de 112 ferias a lo largo de Chile así que invitamos a los feriantes a que postulen al programa”.

¿Quiénes pueden acceder al Fondo de Ferias Libres?

Podrán postular aquellas ferias libres organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales o de otro tipo existentes al interior de ellas, que estén constituidas como persona jurídica y que cuenten con un mínimo de 5 puestos.

Postula aquí al Fondo de Ferias Libres

Te podría interesar

Revisa más informaciones en nuestro Instagram

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña