
Este miércoles entró en vigencia el Pase de Movilidad para personsa vacunadas contra el Covid-19, el cual puede obtenerse en la plataforma "Me Vacuno" pero que ha presentado problemas al momento de solicitar el documento.
Así ha sido reportado por personas que ingresan al sitio con el objetivo de emitir el código QR que permite mayores libertades y movilidad, sin embargo, se encuentran con errores en la información o simplemente no figuran como inoculados.
Cabe recordar que el pase está destinado y disponible para quienes hayan cumplido 14 días luego de haberse vacunado con las dos dosis de las fórmulas Sinovac, Pfizer y AstraZeneca, y la única inyección de la de CanSino.

¿Qué hacer frente a problemas en "Me Vacuno"?
La plataforma mevacuno.gob.cl es a través de la cual se puede obtener el Pase de Movilidad, sitio que indica la o las vacunaciones que ha recibido la persona titular. Frente a problemas en esta o errores de información, se debe escribir al correo yomevacuno@minsal.cl.
A su vez, si la persona observa que no fue registrada en el lugar que se vacunó, se deberá llamar al centro al que se acudió para solicitar la actualización de la información.
¿Cómo obtener el Pase de Movilidad fuera de "Me Vacuno"?
Además de la plataforma Me Vacuno, las personas pueden obtener el Pase de Movilidad acudiendo directamente a un consultorio o un centro de vacunación.
Por otro lado, las personas mayores de 70 años tienen como opción utilizar su tarjeta de vacunación (la cual es entregada al momento de inocularse) junto con su cédula de identidad, lo que bastará para las mismas libertades que el documento digital.
Te podría interesar:
- ¿Tercera dosis contra el Covid-19? 82% de los chilenos la cree necesaria, según encuesta Ipsos
- Franja deportiva: a qué hora se puede hacer ejercicios sin permiso de la Comisaría Virtual
- Informe Minsal: Contagios por Covid-19 y positividad aumentaron este miércoles en Chile