El Bono de Navidad o Aguinaldo de Navidad es uno de los múltiples beneficios que el Estado le entrega a todos los beneficiarios de pensiones y empleados públicos para alivianar sus cargas económicas a fin de año.
Tal como sucede con el Aguinaldo de Fiestas Patrias, este es un bono que se paga anualmente en nuestro país a quienes cumplan con una serie de requisitos establecidos por la ley.
El Bono de Navidad es el último beneficio del año y tiene como objetivo compensar los gastos adicionales que se hacen el 24 de diciembre debido a la cena de Navidad y a los regalos que le hacen a sus familiares.
¿Qué pensionados reciben el Bono Navidad?
Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan una Pensión Garantizada Universal (PGU) o Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
Pensionados de las ex Cajas de Previsión y ex Servicio de Seguro Social (INP, actualmente IPS).
Pensionados de Caja de Previsión de Dipreca y Capredena.
Pensionados de las Mutualidades de Empleadores de la Ley Nº 16.744.
Pensionados de reparación: Ley Nº 19.123 (Rettig) y Ley Nº 19.992 (Valech).
Pensionados de AFP o compañías de seguro con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez).
Beneficiarios de la indemnización compensatoria especial para la industria del carbón (Ley Nº 19.129, artículo 11).
Beneficiarios del Subsidio por Discapacidad.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/3RWGA2WILFAFRAIQLZA7KEYPWY.jpg)
¿Qué empleados públicos reciben el Bono Navidad?
Aquellos y aquellas que pertenezcan a las siguientes instituciones:
Universidades estatales.
Establecimientos de educación parvularia financiados por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).
Asistentes de la educación pública y/o profesionales de la educación que se trabajen en establecimientos educacionales dependientes de los servicios locales de educación pública.
Astilleros y Maestranzas de la Armada.
Sectores de la Administración del Estado que hayan sido traspasados a las municipalidades.
Establecimientos particulares de enseñanza subvencionados por el Estado.
Establecimientos de Educación Técnico Profesional.
Instituciones reconocidas como colaboradoras del Servicio Nacional de Menores (Sename) o su continuador legal.
Corporaciones de Asistencia Judicial.
Tribunales tributarios y aduaneros.
Trabajadores de empresas y entidades del Estado que no negocien colectivamente.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/ZL2LIEZJXVHP7LKYW3PNOVP4ME.jpg)
¿Cuándo se entrega el Bono Navidad?
En el caso de los pensionados, la entrega del Bono de Navidad será el 30 de noviembre, mientras que a los empleados públicos se le entregará en algún momento del mes de diciembre, ya que la fecha depende de su institución o empleador.
¿Qué montos puedo recibir con el Aguinaldo de Navidad?
Pensionados: $25.150, pero puede aumentar en $14.209 por cada persona que, al 30 de noviembre, tenga acreditada él o la pensionada.
Empleados públicos: Reciben $63.062 en caso de tener una remuneración líquida inferior o igual a $842.592. Si tienen un sueldo mayor a ese, el monto será de $33.358.
Revisa también:
Subsidio Protege: Últimas horas para postular al beneficio de hasta $600.000 en octubre
Bono al Trabajo de la Mujer: Revisa con tu RUT si tienes pendiente el pago de $570 mil del BTM