
El Instituto de Previsión Social (IPS) es el encargado de entregar múltiples beneficios económicos a la población más vulnerable del país, con el fin de alivianar sus cargas económicas en diversos ámbitos.
Es en ese contexto que se implementó el subsidio por discapacidad, ya sea física, mental o sensioral severa, el que busca ayudar a aquellas personas menores de 18 años que se encuentren en alguna situación de discapacidad.
El subsidio de discapacidad tiene un monto mensual de $96.959, y a él pueden acceder todos los niños, adolescentes y jóvenes que cumplan con una serie de requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Subsidio?
Tener menos de 18 años.
Pertenecer al 60% más vulnerable de la población, según datos del Registro Social de Hogares.
Residencia continua en Chile.
Resolución de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) que acredite la discapacidad mental física o sensorial.

¿Cómo postular?
Para postular al subsidio discapacidad debes dirigirte a cualquier sucursal de Chile Atiende o a una municipalidad en convenio con IPS y presentar tus documentos.
En caso de hacerlo en línea, sólo debes ingresar a este enlace con tu RUT y Clave Única, y seguir los pasos que aparecen en pantalla.
Es muy importante mencionar que, para cualquier tipo de postulación, debes contar con los documentos requeridos mencionados anteriormente.
¿El monto se reajusta en algún momento?
Sí, el IPS aseguró que cada monto se reajusta, automáticamente, en febrero de cada año. Por ejemplo, este 2022 subió de $77.701 a los actuales $96.959.
Además de este monto, los beneficiarios tienen derecho a ser asistidos en centros de salud públicos considerados por el IPS.
Revisa también:
Bonos Fonasa: Aprende a adquirir de forma online consultas y prestaciones médicas
Bono Canasta Básica: Revisa con tu RUT si en octubre recibes este aporte de hasta más de $130 mil