El ferrocarril que une Arica y Tacna volverá a funcionar luego de haber estado casi tres años sin funcionar, justo antes del inicio de la pandemia por el Covid-19, debido a desperfectos en el autovagón.
La vía férrea que une a Chile con Perú es de 60 kilómetros, de los cuales 20 están en territorio nacional y 40 en el peruano, sin embargo, fue el país vecino el encargado de la mantención de ésta para su reapertura.
Se ha generado una gran expectación por la vuelta del funcionamiento de este ferrocarril, siendo uno de los más antiguos de Sudamérica, era el favorito para transportarse por ser más cómodo, rápido y económico.
¿Cuándo volverá a abrir el ferrocarril Arica-Tacna?
El ferrocarril que une ambos países volverá a funcionar durante el mes de diciembre del presente año (2022), sin embargo, no se ha presentado una fecha exacta para su reapertura.
De todas formas, y a pesar de que no hay un día exacto para el retorno del ferrocarril, se espera que este retome sus funciones en una fecha cercana al inicio oficial del verano en Chile, el 21 de dicho mes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/FLYWWVYAAVGKZAV2MJ36EAKUHE.jpg)
¿Cómo funcionará y cuánto tardará el trayecto?
El trayecto del ferrocarril Arica-Tacna tendrá una duración de una hora entre ambas estaciones, y no se detendrá en la frontera de ambos países.
Respecto a su funcionamiento, para el inicio de esta reapertura se consideran dos salidas diarias desde la estación Arica que tendrán una capacidad de 48 pasajeros.
Si bien no se especifican horarios, antes de su cierre estas salidas eran en la mañana y durante la tarde.
Además, al igual que antes de que se tuviera que cerrar el ferrocarril, se podrán llevar a cabo trámites relacionados con migración en cada estación de destino.