El pasado 11 de marzo Gabriel Boric asumió la Presidencia de Chile y, desde ese entonces, han habido dos aumentos del sueldo mínimo.

Este aumento del salario mínimo marcó un antes y un después en miles de trabajadores y trabajadoras chilenas, ya que se vieron beneficiadas con los $50 mil que aumentó.

PUBLICIDAD

Y es que, antes del 1 de enero de 2022, los trabajadores recibían un Sueldo Mínimo Mensual de $350 mil, mientras que en mayo subió a $380 mil y en agosto a $400 mil.

Si quieres saber si volverá a subir dentro de los próximos meses, lee a continuación:

PUBLICIDAD

¿Cuándo debería aumentar el sueldo mínimo nuevamente?

Según lo estipulado por el Poder Ejecutivo, el nuevo aumento del salario mínimo debería producirse en enero de 2023, siempre y cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado en 12 meses debe superar el 7% de aquí a diciembre de este año.

De cumplirse esta regla, el sueldo mínimo bruto mensual aumentará a $410 mil.

PUBLICIDAD

¿La remuneración bruta mensual podrá alcanzar los $500 mil alguna vez?

Tal como dijo el Presidente Gabriel Boric en agosto, cuando informó sobre el segundo aumento, él y su Gobierno esperan que el suelo mínimo sea de $500 mil mensuales de aquí a cuando finalice su mandato, es decir, en 2026.

VIDEO | Brutal golpiza de médico a paciente en Talcahuano: Víctima había reclamado por la espera

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña