Mujer y Trabajo es un área dirigida por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y tiene como principal objetivo empoderar a las mujeres para lograr su autonomía económica.

Por su parte, esta área presenta el "Programa de 4 a 7", el que consiste en proporcionar a mujeres responsables de niñas y niños de entre 6 y 13 años, acceso al servicio de cuidado en su establecimiento educacional luego de su jornada escolar.

Es importante mencionar que el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) implementó este programa en 168 comunas a lo largo de todo el país.

¿Quiénes pueden solicitar el "Programa de 4 a 7"?

Pueden postular a este Programa todas las mujeres, madres o cuidadoras que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Mujeres que estén trabajando o buscando empleo por primera vez. También pueden participar mujeres que se estén capacitando o nivelando estudios para una pronta inserción en el mercado laboral.

  • Mujeres de entre 18 y 65 años de edad.

  • Personas que requieran el Programa preferentemente todos los días de la semana.

  • Trabajar y/o vivir en la comuna donde se implementa el Programa, o que los niños y niñas estudien en establecimientos de la comuna.

  • Que participen en otros Programas del SernamEG, presentes en la comuna.

  • Ser madres, abuelas, tías, madrinas o hermanas del cuidado de niños y niñas que: tengan entre 6 y 13 años de edad.

¿Qué documentos debo presentar para postular al "Programa de 4 a 7"?

Las personas que cumplan con los requisitos señalados anteriormente, pueden solicitar el beneficio presentando los siguientes documentos en la municipalidad correspondiente a su domicilio:

  • Fotocopia simple de la cédula de identidad de ella y de los niños y niñas bajo su cuidado que inscriben en el Programa.

  • Certificado de residencia o cuenta de luz, agua, etc. (Se deberá verificar que la dirección registrada en la cuenta corresponda con el domicilio que ha informado la mujer).

  • Contrato de trabajo, iniciación de actividades o algún tipo de acreditación de la situación laboral, u otro documento que de cuenta de su negocio.

  • Certificado de estudio, certificado que realiza capacitación laboral o certificado de la municipalidad (OMIL o su equivalente) que señale que busca empleo.

  • Firma de Carta de Compromiso donde establece su obligatoriedad de participar en las actividades que se programen para fortalecer su perfil personal y laboral.

Revisa a continuación cómo funciona el "Programa de 4 a 7": 

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña