Año a año, en el mundo cristiano occidental, a partir de diciembre se suele decorar el árbol de Navidad con luces. Muchas veces, guardadas de navidades anteriores, e incluso desde hace décadas.

A pesar de la nostalgia de utilizar adornos y luces antiguas como tradición, te recordamos la importancia de privilegiar la seguridad de este elemento decorativo.Noticias

PUBLICIDAD

Lo cierto es que, ya sean naturales u artificiales, los árboles de Navidad son de materiales inflamables y el disponer luces en mal estado sobre ellos podría significar un potencial riesgo de incendio. Para evitar siniestros u otros accidentes relacionados con la electricidad, te dejamos algunos consejos sobre en qué fijarse a la hora de escoger las luces navideñas o cómo revisar tus luces de Navidad.

¿Cómo revisar tus luces navideñas antiguas?

Si guardaste tus luces navideñas y recién las volverás a utilizar, debes asegurarte de que no estén con un cierre de circuito. Para ello corrobora:

PUBLICIDAD

  • Si los cables están dañados

  • Si el enchufe está suelto.

  • Si hay luces dañadas.

En cualquiera de estos casos, se recomienda desechar las luces navideñas, ya que cualquiera de estos factores podría significar un corto circuito.

  • En caso de bombillas quemadas, deben ser reemplazadas por luces iguales.

  • No parches cables ni luces.

Conoce cómo escoger luces de Navidad nuevas

  • En lo posible escoge luces LED, ya que no emiten calor y suelen gastar menos energía.

  • Si no puedes escoger luces led, elige luces frías.

  • Optar por luces navideñas certificadas por organismos de seguridad. Estas vienen rotuladas en el paquete.

  • Si instalas luces navideñas al aire libre, estas deben especificar en su envase que son aptas para el uso en exteriores.

  • Cómo instalar las luces navideñas de forma segura.

VIDEO | ¡Andaba solo!: Captan a huemul solitario cruzando las aguas del Lago Esmeralda

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña