Servicios

Año Nuevo 2023: Conoce por qué el 2 de enero será feriado en Chile y si será irrenunciable o no

Pese a que el Año Nuevo caerá un domingo, será añadido como feriado el lunes 2 de enero para que las y los chilenos puedan descansar mejor.

Al igual como ocurrió con Navidad, este Año Nuevo caerá un fin de semana. Dicho de otro modo, el primer feriado de 2023 ocurrirá un domingo, por lo que para muchos no será una jornada libre provechosa.

Sin embargo, por esa misma razón de aprovechar mejor los festejos, el lunes 2 de enero será considerado como feriado legal en nuestro país

Todo esto es gracias a la Ley N° 20.983 que fue aprobada hace años atrás y que estipula que, en caso de que el 1 de enero cayera domingo, el lunes 2 será feriado para alargar dicho fin de semana.

Esto también rige para las Fiestas Patrias, ya que, si el 18 y 19 de septiembre caen sábado y domingo, el viernes 17 tiene que ser feriado.

2 de enero feriado: ¿Será irrenunciable?

Respecto a si este será un feriado irrenunciable, la respuesta es no. El único que cuenta con esa categorización es la jornada del 1 de enero, donde gran parte del comercio deberá cerrar sus puertas.

Esta misma postura correrá en el ejemplo dado anteriormente con las Fiestas Patrias, donde el viernes 17 de septiembre no será irrenunciable.

¿Qué otros feriados habrá en 2023?

Si bien el 2 de enero no será irrenunciable, sí lo serán otros días festivos que tendremos durante este año que viene. A continuación te dejamos con todos los feriados que tendrá 2023, donde habrá más fines de semana largos.

Enero

  • Año Nuevo (irrenunciable): domingo 1 de enero.

  • Día adicional al Año Nuevo: lunes 2 de enero.

Abril

  • Viernes Santo (fin de semana largo): viernes 7 de abril.

  • Sábado Santo: sábado 8 de abril.

Mayo

  • Día del Trabajador (irrenunciable y fin de semana largo): lunes 1 de mayo.

  • Día de las Glorias Navales: domingo 21 de mayo.

Junio

  • Día Nacional de los Pueblos Indígenas: miércoles 21 de junio.

  • San Pedro y San Pablo (fin de semana largo): lunes 26 de junio.

Julio

  • Día de la Virgen del Carmen: domingo 16 de julio.

Agosto

  • Asunción de la Virgen: martes 15 de agosto.

Septiembre

  • Fiestas Patrias (irrenunciables y fin de semana largo): lunes 18 y martes 19 de septiembre.

Octubre

  • Encuentro de Dos Mundos (fin de semana largo): lunes 9 de octubre. 

  • Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes (fin de semana largo): viernes 27 de octubre. 

Noviembre

  • Día de Todos los Santos: miércoles 1 de noviembre.

Diciembre

  • Día de la Inmaculada Concepción (fin de semana largo): viernes 8 de diciembre. 

  • Navidad (irrenunciable y fin de semana largo): lunes 25 de diciembre.

VIDEO | Ola de frío: Cataratas del Niágara se congelan y fabrican bloques de hielo

Tags