Las trabajadoras y los trabajadores del país, reciben de manera garantizada 400 mil pesos brutos mensuales, luego que el Presidente Gabriel Boric anunciara el nuevo aumento del salario mínimo.

Durante 2022 se registraron dos subidas de sueldo, siendo el primero de estos en mayo, cuando pasó de $350 mil mensuales a $380 mil. Luego, en agosto, aumentó $20 mil más, alcanzando los $400 mil de hoy.

PUBLICIDAD

Estos dos aumentos beneficiaron a más de 800 mil chilenas y chilenos, quienes, a su vez, esperan que ocurra un nuevo incremento del salario mínimo dentro de los próximos meses.

¿Cuándo podría aumentar nuevamente el sueldo mínimo en Chile?

De cumplirse lo estipulado por el Poder Ejecutivo, la remuneración mínima mensual podría volver a aumentar en enero del próximo año. Si esto ocurre, las trabajadoras y los trabajadores podrán recibir $410 mil brutos mensuales.

PUBLICIDAD

Sin embargo, para que esto suceda, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado en 12 meses debe superar el 7% de aquí a diciembre de este año.

Sueldo mínimo: ¿Cuándo alcanzará los $500 mil?

El pasado 1 de agosto, cuando se anunció el segundo aumento de sueldo de 2022, Gabriel Boric aseguró que espera que de aquí a 2026, cuando finalice su mandato, el salario mínimo sea de $500 mil mensuales.

PUBLICIDAD

No obstante, esto podría ocurrir un poco antes si es que se dan las condiciones necesarias para que aquello ocurra en un marco de inflación e inestable economía.

VIDEO | Ciudadano extranjero registró violenta pelea entre automovilistas en Viña del Mar: Uno de ellos tenía un martillo

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña